
El diputado regional del Partido Popular, Jesús Cano, y el portavoz del mismo grupo parlamentario, Joaquín Segado, han presentado en la Mesa de la Asamblea Regional de Murcia una moción para instar al Gobierno de la Región de Murcia «a que lleve a cabo las actuaciones necesarias, previo convenio entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Blanca, mediante la inversión de fondos Feader, para realizar el proyecto que permita evitar los desprendimientos de rocas y taludes por la inestabilidad de un macizo rocoso de la margen derecha de la carretera RM-514 que comunica Blanca con Abarán». Se trata de una actuación en las parcelas 438 y 658 del monte número 41 del Catálogo de montes de Utilidad Pública 'Sierra del Solán'.
Los dos firmantes de la moción, que también ha sido presentada en el Ayuntamiento de Blanca para su debate en el próximo pleno municipal, argumentan que «Como consecuencia de las lluvias torrenciales que tuvieron lugar en el municipio acentuadas por la última DANA y los movimientos sísmicos habituales de la zona, se ha alertado por la Dirección General de Medio Natural al Ayuntamiento de Blanca como titular del macizo rocoso, de la inestabilidad que presenta, al encontrarse totalmente cuarteado sobre la carretera RM-514, pudiendo desprenderse en cualquier momento ya que los bloques están completamente abiertos y uno de ellos en voladizo».
Según el informe técnico que se ha encargado, «Se estaría produciendo, por un lado, un deslizamiento general de toda la arista rocosa y las sucesivas grietas de tracción así lo indican. La razón es que ha ocurrido un debilitamiento de la base de la arista como consecuencia de las obras de ampliación o ejecución de la carretera».
Y, por otro lado «hay un bloque independiente sin prácticamente sujeción por su parte trasera y cualquier desprendimiento que se produzca puede afectar, además de a personas y vehículos, a la propia estructura de la carretera que en ese punto discurre por un puente, una carretera muy transitada ya que permite el acceso a la zona de huerta, al río Segura y además une las localidades de Blanca y Abarán», explican los autores del informe.
Además, «la seguridad del tráfico y de las personas que por ella transitan y el riesgo inminente que plantea la situación detallada, urge a intervenir para dar estabilidad al macizo rocoso sobre la RM-514 siendo la inversión necesaria un coste difícilmente asumible en su totalidad por el Ayuntamiento de Blanca como titular del monte público».
Por último, señalan que «la situación del casco antiguo de Blanca al pie de las laderas del monte de utilidad pública de 'La Navela', 'El Solán', 'La Muela' y 'Montoro' ha requerido desde 2015 la inversión de la Comunidad Autónoma de más de un millón de euros para la conservación y protección de los entornos urbanos situados en las inmediaciones de montes y laderas».
En la actualidad se está ejecutando la tercera fase del proyecto de consolidación de laderas mediante el embolsamiento de nueve rocas con un peso de cada una que se sitúa entre las 100 y las 1.200 toneladas, para garantizar la seguridad de los vecinos de la zona.
![[Img #34113]](https://abarandiaadia.com/upload/images/02_2021/2291_peligro-roca-blanca-802.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134