El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:20:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Crean una charca para la fauna y plantan 200 arbustos en la Sierra de la Pila

Asociación Caramucel / Redacción Martes, 13 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

 

Las actividades organizadas entre la asociación Caramucel y la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, han permitido crear una charca para la fauna y plantar 200 arbustos en el Parque Regional Sierra de la Pila.

 

La actuación principal ha consistido en construir una charca seminatural en el paraje de Las Poyatas, un entorno donde la presencia de agua es muy limitada, por lo que esta actuación contribuirá enormemente al mantenimiento de muchas especies animales, algunas de ellas amenazadas, que viven en este espacio natural. Además, para mejorar el entorno se han plantado arbustos autóctonos, como espinos negros, aladiernos y madroños, que producirán frutos comestibles para la fauna.

 

Otras actividades han sido el mantenimiento de puntos de agua de carácter tradicional, como en las Pozas de la Tía Catalina, donde se ha restaurado la mampostería, y en la Fuente del Lobo, donde se ha habilitado una rampa, un sencillo sistema para evitar la muerte de fauna en balsas inaccesibles. Por último, los voluntarios han realizado un listado de especies de los organismos vivos presentes en estos puntos de agua o que hacen uso de ellos, acercándose así al conocimiento de la biodiversidad ligada a este tipo de ambientes.

 

«El objetivo de estas actuaciones de voluntariado, que han contado con la colaboración del Centro de Interpretación de la Naturaleza de Blanca (CIN), la Sede Permanente de la UMU en Blanca y el Ayuntamiento de Abarán, es «mejorar la conservación de la biodiversidad en el Parque Regional Sierra de la Pila, además de sensibilizar e implicar a la población local mediante su participación en la conservación del patrimonio natural», explican desde Caramucel.

 

 

[Img #34728]

 

 

[Img #34729]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.