El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 00:49:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

«En líneas generales l@s niñ@s de Abarán están bien formados en Educación Vial»

David Vázquez / Redacción Jueves, 03 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

El agente Pedro en una de sus clases 

Natural de la localidad murciana de Jumilla, el agente Pedro Miguel García Martínez pertenece a la plantilla de la Policía Local de Abarán desde septiembre de 2019. Cuenta con estudios superiores de administración y finanzas y también con estudios policiales en materia de protección de datos y cámaras policiales, movilidad urbana y control de vehículos, y utilización de desfibriladores semiautomáticos. Desde el 3 de mayo de este año 2021 es el encargao de impartir las clases de Educación Vial en los  distintos colegios de Abarán. Para conocer un poco más en profundidad en qué consiste esta iniciativa hemos querido entrevistarnos con él y plantearle algunas cuestiones relacionadas con la Educación Vial.

 

 

¿Cuál es tu labor a la hora de impartir estas clases de educación vial en los distintos colegios del municipio?

 

- Mi labor es muy enriquecedora y bonita. Imparto las clases de educación vial a los niños y niñas de Primaria, desde primero a sexto, es decir, de 6 a 11 años. Las sesiones están planificadas para una hora de duración aproximadamente, pero me encantaría que dispusiésemos de más tiempo, porque disfruto muchísimo con ellos.

 

 

 

¿Qué objetivo persigue esta iniciativa?

 

- El objetivo principal que persigue esta iniciativa es dar seguridad y formación a los niños. Cuando recibí instrucciones desde jefatura de que era el encargado de realizar esta actividad sentí nervios e ilusión, fue algo increíble. Nervios, porque era el encargado de enseñar a niños de Primaria, algo que iba a ser muy importante para ellos y que les iba a dar mucha seguridad, y para todos nosotros (los policías locales de Abarán), eso es lo primordial, que ellos estén seguros y que sean buenos usuarios de la vía. E ilusión, una de mis señas de identidad y que intento trasmitir a todos los niños. Siempre les digo: «voy a preguntar algo, quiero que participemos todos y que no tengamos miedo a equivocarnos, pero quiero ver mucha ilusión y ganas».

 

 

 ¿Cuáles son los principales retos a los que te enfrentas?

 

- No tenemos que olvidar que nosotros no somos docentes, somos policías, pero las cosas son muy sencillas, porque los maestros me ayudan muchísimo. Tengo que agradecer enormemente la predisposición por parte de los directores y maestros de los colegios. Me han hecho sentir como en casa. De verás que estoy súper agradecido por el trato tan cordial y amable.

 

 

¿Qué herramientas usas para impartir las clases de Educación Vial?

 

- Las herramientas son muy básicas: folios de colores (rojos, amarillos y verdes); plastificaciones con las señales de tráfico que los niños ven y se encuentran a diario en el municipio; una pelota de plástico para enseñarles que no deben salir detrás de ella cuando estén en el parque jugando y se les escape a la vía pública; un casco de bicicleta para que vean la importancia de usarlo y se sensibilicen con el mismo; un metro para medirlos guardando la distancia de seguridad y vean si tienen que ir montados en la sillita o pueden utilizar el cinturón de seguridad; mi silbato y peto reflectante para mostrarles las señales de los agentes de circulación, y un pendrive con infinidad de preguntas y vídeos que hacen pensar, aprender y sobre todo disfrutar a todos los niños.

 

 

¿Cuál es la anécdota más divertida que has vivido hasta el momento?

 

- Con los niños todos los días ocurren cosas muy bonitas y divertidas, ya que son muy espontáneos y te pueden preguntar lo que menos te esperas. Una de las cosas más bonitas que he vivido, ha sido, poder tener la suerte de darle clase a un niño con síndrome de Down, y ha sido genial. Era de los niños que más participaba y de los más inteligentes de la clase, pero lo bonito fue que cuando ya había terminado la clase con él y estaba con otro grupo en otra áula, el niño vino corriendo a mi clase y entro con una sonrisa dibujada en su cara. De verás que sentí un deseo enorme de abrazarlo y levantarlo hacia arriba, pero la situación del Covid no me lo permitió. Ver esa ilusión en sus ojos es una de las cosas más bonitas que he vivido.

 

 

¿Has crecido profesionalmente con esta experiencia?

 

- Muchísimo. Los niños y algunos maestros me han preguntado algunas dudas e inquietudes, y eso me encanta. El hecho de poder resolver y ayudarles con sus dudas, aparte de hacerme sentir muy bien, me ha hecho crecer y aprender también de ellos. Una de las cosas que intento plasmar en mi trabajo con ellos es que el policía siempre te va a ayudar, por mínimo que sea el problema, ya que no somos una fuerza represora, sino que somos policías amigos.

 

 

¿Los niños y niñas de Abarán están bien formados en la materia de Educación Vial?

 

- Sí, muchísimo, algunos me han dejado loco (risas). Preparamos un pequeño examen con nueve señales de tráfico que los niños encuentran a diario por las calles de Abarán, y cronometramos el tiempo que tardan en realizar la prueba con el objetivo de que, cuando vayan montados en sus bicicletas, al observar dichas señales, puedan asimilarlas muy rápido y reaccionar correctamente. Hay niños y niñas, que, en un minuto, han podido realizar la prueba. Se nota el trabajo tan bueno que han podido realizar los compañeros anteriormente, como José María Cobarro, que es una eminencia en la materia de Educación Vial, y también el compañero Emilio Brú, que igualmente estuvo al frente de estas tareas. 

 

 

¿Te encuentras satisfecho con el trabajo que estás realizando?

 

- Por supuesto. Pero más satisfecho estaré cuando vaya de patrulla por el pueblo y pueda ver los niños a los que he dado clase pongan en préctica lo aprendido: hagan sus indicaciones al ir montados en la bicicleta para que no sean arrollados por los coches que les siguen, lleguen el casco de protección puesto y correctamente abrochado, respeten las señales de tráfico y sean buenos peatones, que crucen por los pasos de peatones en línea recta para que se expongan lo menos posible al tránsito de los vehículos, etc... En fin, todo lo que he intentado enseñarles, por su SEGURIDAD SIEMPRE.

 

También quería reseñar que este trabajo tiene que tener una continuidad todos los años, porque la seguridad de nuestros niños es lo primero.

 

Desde Abarán día a día agradecemos al agente Pedro su disponibilidad y su atención para llevar a efecto esta entrevista, al tiempo que le transmitimos nuestra enhorabuena por su excelente labor.

 

[Img #35099]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.