
La nueva factura eléctrica no ha caído bien entre las asociaciones de consumidores, ni entre los autónomos y propietarios de pequeños negocios de la Región. La nueva regulación contempla tres tramos horarios que se estructuran de la siguiente forma: el más caro, el periodo punta, desde las 10.00 hasta las 14.00 y desde las 18.00 hasta las 22.00 horas. El intermedio, el llano, entre las 08.00 y las 10.00 y desde las 22.00 hasta las 24.00 horas. Y el más barato, el valle, desde las 00.00 hasta las 8.00 horas, así como durante todo el fin de semana y los festivos nacionales.
El diario La Verdad recoge hoy una amplia información en relación a esta nueva tarificación eléctrica, con distintas entrevistas entre las que figura la realizada a la abaranera Araceli Carrasco, presidenta de la Asociación de Amas de Casa San Cosme y San Damián de Abarán por nuestro compañero Claudio Caballero:
Araceli está que trina con la actualización de la factura de la luz y, sobre todo, con el horario de bajo coste impuesto desde ayer para incentivar cambios en los usos eléctricos de los consumidores, desplazándolos a franjas con menor demanda para no saturar la red. «No es de recibo que las mujeres que tienen que trabajar hasta 12 horas estos días en un almacén de frutas, luego, por la noche y a altas horas, tengan que ponerse a encender la lavadora y esperar a que termine para tender la ropa después», dice esta vecina de Abarán, quien asegura que la nueva factura «es machista, porque condena a la mujer a trabajar más, ya que, al fin y al cabo, las mujeres somos las que más manejamos los electrodomésticos en casa». Para esta ama de casa, en cuyo hogar no hay más pensión que la de su marido, «lo que las eléctricas y el Gobierno están haciendo es ahogarnos a impuestos».
Considera que, «por mucho que te digan que parte de lo que pagamos de la luz va para buenas acciones, lo cierto es que, al final, los que tenemos que pagar el pato y también los grandes sueldos que tienen muchos en este país, somos los mismos de siempre».
Pueden ampliar el contenido de esta información aquí.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134