Así se encuentra uno de los caminos a repararLas actuaciones se acometerán antes de final de año
El Ayuntamiento de Abarán sacará a licitación antes de final de año la reparación de un total de 26 caminos rurales de titularidad municipal por un montante económico de 397.842,70 euros. La actuación adquiere un especial significado al tratarse de la primera vez en toda la etapa democrática que las arcas municipales financiarán un plan de reparación de caminos sin tener que recurrir a subvenciones por parte de la comunidad autónoma o el Estado. Este proyecto será posible gracias al superávit del ejercicio de 2020 que fue de 2.300.000 euros, cuya cuenta general presupuestaria fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos en el último pleno ordinario.
De esos 26 caminos que serán objeto de estas mejoras cinco se encuentran en el paraje de Macicandú, mientras que el resto abarca los caminos de Barranco Molax, Cañaicas, Sifones, Barranco Velandrino, Saltador, Mirador de la Ventanas, Cañada de Alicante, Sierra de la Pila, Darrax, Casa del Cura, Casa del Gato, Pedropanza, Cañada de Hidalgo, Patrax, Malojo, Casa Burras, Candelón-Acequia Charrara, Mariscos y Menjú. En total se repararán 20 kilómetros de caminos rurales, según explicaron desde la Oficina Técnica que lleva varios meses redactando los proyectos.
Una vez que la regla del gasto ha sido suspendida y ha permitido a los ayuntamientos destinar sus superávits -los que lo han tenido-, en inversiones, el consistorio abaranero aprobó con los votos a favor del equipo de gobierno (PSOE, UYD e IU) y la abstención del PP y de Vox, la quinta modificación al presupuesto municipal de 2021 mediante un suplemento de crédito y crédito extraordinario por importe de 625.270 euros.
De esta cantidad, 397.482 euros han sido destinados a la primera fase de la reparación de caminos rurales. Mientras que el alcalde, Jesús Gómez, afirmó que «estos caminos se encuentran en un estado de abandono durante muchos años», el concejal de Urbanismo, Jaime Tornero, declaró que «muchas de estas actuaciones se pidieron a la Comunidad y al Estado y no nos concedieron ninguna».
Los otros dos importes hasta llegar a los 625.270 euros tienen como beneficiarios a la empresa suministradora de agua potable, Aqualia, por una subvención por la revisión del canon anual entre 2016 y 2020 por importe de 28.270 euros, y 197.000 euros distribuidos en varios conceptos, tales como redacción de proyectos y estudios de trabajos técnicos (100.000); reparaciones en Urbanismo (30.000); combustible (12.000) y gratificaciones en Urbanismo, Limpieza y Seguridad (30.000).
![[Img #36408]](https://abarandiaadia.com/upload/images/10_2021/752_arreglo-caminos-rurales-801.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0