Algunos vehículos en las instalaciones
La Policía Local de Abarán, tras una investigación iniciada a finales del pasado mes de septiembre, ha formulado denuncia contra el propietario de un taller clandestino de reparación de vehículos a motor que, además de carecer de los requisitos y la documentación necesaria para ejercer la actividad, utilizaba un enganche ilegal a la red elécrica.
Los agentes policiales constataron las irregularidades de este taller mecánico al comprobar la presencia de vehículos en la vía pública en estado de reparación, derrames de aceite y piezas de motor. Las instalaciones clandestinas se encontraban en un lugar apartado, a la entrada del municipio, que carecía de rótulos y carteles identificativos y cuyo suministro eléctrico también era fraudulento al estar enganchado directamente a la red. El local, que contaba con gran afluencia de usuarios, tenía residuos, líquidos y piezas de vehículos tirados por el suelo sin ninguna prevención ni correcta gestión, y en la zona exterior se encontraban distintos vehículos reparados y otros listos para su reparación, comprobando su actividad ilegal al no disponer de permisos ni licencias necesarias para realizar tales servicios y, además, el trabajador que realizaba las labores carecía de documentación alguna y tampoco disponía de contrato laboral.
Por estos hechos, el propietario del taller ha sido denunciado al no poseer las autorizaciones y licencias correspondientes, añadiendo a la denuncia infracciones a la Ley de Residuos y Suelos contaminados, defraudación de fluido eléctrico. Además, se ha informado a la Autoridad Judicial la autoría de un supuesto delito contra los derechos de los trabajadores y, de igual forma, se están agilizando los trámites para el cierre y precinto del lugar en el caso de que no se proceda a la regulación de la actividad y subsanación de instalaciones.
Colaboración ciudadana
Este tipo de talleres ilegales o clandestinos, además de suponer una competencia desleal a los legalmente establecidos, representa un grave problema para la seguridad vial, la economía y el medio ambiente, ya que no cumplen la normativa en materia de seguridad laboral o gestión de residuos, no tienen placa identificativa concedida por la Consejería de Industria expuesta en la entrada del establecimiento, se desconoce procedencia de piezas o recambios y no emiten factura de sus servicios, atentando así contra la garantía y derechos de los usuarios. Solo establecimientos legales pueden garantizar la correcta manipulación de vehículos y la mayor seguridad vial al reducir riesgos de sufrir un accidente.
Desde Policía Local se invita a la ciudadanía a que, ante el conocimiento de estas prácticas fraudulentas y antiecológicas, lo pongan en conocimiento de forma totalmente anónima a través de la Sala de Denuncia de CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) en su página web www.cetraa.com o en el teléfono 915 62 55 90.
![[Img #36452]](https://abarandiaadia.com/upload/images/10_2021/9924_taller-ilegal-abaran-801.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0