El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 13:56:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los jóvenes de Abarán podrán pagar ‘con trabajo’ algunas sanciones económicas

Ayuntamiento de Abarán / Redacción Viernes, 29 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

 

A propuesta del equipo de Gobierno local, el Ayuntamiento de Abarán acordó, este jueves en sesión plenaria y por unanimidad, la aprobación inicial de la «Ordenanza Municipal Reguladora de la Conmutación de Sanciones Económicas Administrativas por Trabajos en Beneficio de la Comunidad para Menores del Ayuntamiento de Abarán», una iniciativa que pretende ofrecer una alternativa a la ejecución de sanciones económicas, a los menores de 18 años, mediante la prestación de servicios a  la comunidad. Con esta nueva normativa reguladora, el Ayuntamiento de Abarán propone, en según qué casos, «conmutar sanciones a menores por servicios a la comunidad».

 

La inclusión de los trabajos en beneficio de la comunidad en el nuevo sistema de sanciones constituye una de las principales innovaciones de nuestro ordenamiento penal ante la problemática socioeconómica y familiar que actualmente origina el abono en metálico de las sanciones administrativas dimanantes de infracciones de igual naturaleza.

 

Los servicios en beneficio de la comunidad, tendrán carácter voluntario y alternativo, y no podrán imponerse sin el consentimiento expreso de la persona sancionada, previa presentación de solicitud del interesado, a través de su representante legal o tutor, quedando excluidos del ámbito de aplicación:

 

Las sanciones tributarias, las urbanísticas y las de tráfico.

 

Las personas jurídicas.

 

Las personas reincidentes en la comisión de infracciones administrativas, que ya se hayan acogido a la conmutación objeto de esta ordenanza en los doce meses anteriores a la última falta.

 

Así mismo, se establece un máximo de 100 horas de trabajos sociales o prestaciones en beneficio de la comunidad bajo las instrucciones que reciba de las autoridades municipales, así como de las personas designadas por las mismas para dirigir la ejecución de la actividad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.