El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 00:50:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Ayuntamiento de Abarán solicita ayudas para el autoconsumo eléctrico de varios edificios municipales

Ayuntamiento de Abarán / Redacción Lunes, 08 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

 

El Ayuntamiento de Abarán ha solicitado ayuda económica, dentro del plan de ayudas de fondos europeos para la instalación de sistemas de energía fotovoltaica, en la modalidad de autoconsumo y almacenamiento, para los seis edificios públicos de mayor consumo, como son el propio ayuntamiento, la escuela de música, el hogar social de mayores de Abarán, hogar social de Hoya del Campo, plaza de toros y comisaría de Policía. El coste total de la instalación y de los equipos es de 67.500 euros y, en caso de que las ayudas sean concedidas, supondrá un aporte de 50.050 euros. 

 

En declaraciones del alcalde de Abarán, Jesús Gómez,«este nuevo paso reafirma nuestro compromiso con hacer de Abarán un municipio más respetuoso con el medioambiente, a todos los niveles».

 

Las ayudas proceden del IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) y canalizadas a través de la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

 

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto SOLAB, de creación de comunidad energética y se complementará con las ayudas que solicite el Ayuntamiento para la rehabilitación de dichos y otros edificios municipales, con cargo al plan de rehabilitación energética de edificios públicos del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

 

El objetivo final es alinear las prácticas municipales con los objetivos de desarrollo sostenible y reducción de la huella de carbono, tras la incorporación del municipio a la red de entidades locales de la Agenda 2030 y la adhesión a la Declaración de Valladolid, de la FEMP.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.