Continuando con su recorrido por la Región de Murcia, Somos Región desarrolló su concentración semanal este sábado bajo el lema ‘DESPIERTA REGIÓN, DESPIERTA’ en la puerta del MUCAB, sede actual del Ayuntamiento de BLANCA.
Con anterioridad a la concentración y organizado por el Ayuntamiento de Blanca, se desarrolló un acto de homenaje al AGRICULTOR y sus tierras especialmente fértiles del Valle de Ricote y que el relevo generacional está abandonando «pues desde la sociedad ni se protege ni se reconoce la actividad agrícola o ganadera», detallan desde Somos Región.
La intervención de las peñas huertanas de Blanca ‘La Capaza”’ y ‘El Ciecón”, el panochista Emilio Soler, y la blanqueña de origen ricoteño Pilar Nuñez proporcionaron el aire festivo a este homenaje reivindicativo, junto a la representación de la Asociación Artística “Suqubus”, que con voz en off de su director Javier Alventosa, reclamaba que «Es necesario que la sociedad se solidarice con los que trabajan la tierra porque es fácil entender que SIN AGRICULTURA O GANADERÍA no se podrán llenar los estantes de las tiendas con los alimentos que nos da nuestra orgullosa tierra fértil y nos ofrece en los relieves de nuestra mesa».
Cerró el acto el Alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina, poniendo de manifiesto el enorme potencial histórico y patrimonial del Valle de Ricote y que confía que sea declarado Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).
Después, ya en la puerta del MUCAB, en la concentración política organizada por Somos Región intervinieron la presidenta, Pilar García Santos, el secretario general, Pablo Ruiz Palacios, además de María Luisa Candel, concejala de Somos Región e integrante del equipo de Gobierno en Blanca.
«Desde el corazón del Valle de Ricote, desde el corazón de la Región, en mi querida Blanca, tengo la enorme satisfacción de dirigirme a todos vosotros para, en primer lugar agradecer al pueblo la confianza que depositó en SOMOS REGIÓN, que nos ha permitido formar parte del equipo de Gobierno municipal y en consecuencia, dedicar lo mejor de nosotros para intentar mejorar la vida de sus habitantes desde los distintos ámbitos de responsabilidad que se nos han encomendado», fueron las palabras de la joven concejala María Luisa Candel agradeciendo también la enorme ayuda y colaboración que cada día le proporcionan el resto de compañeros del equipo de gobierno, con el alcalde, Pedro Luis Molina, a la cabeza. «Gracias de todo corazón por lo mucho que me estáis ayudando y enseñando», añadía la edil.
María Luisa finalizó su intervención denunciando el «mercadeo continuo del Gobierno regional, asignando cargos y acomodando en las instituciones a quienes lo mantienen en el poder», e hizo un especial hincapié en la necesidad «de recorrer plazas, calles, barrios, pueblos y parques, asociaciones y organizaciones como está haciendo Somos Región para explicar lo que pasa en la mejor tierra del mundo y que el Gobierno regional estropea y deteriora día a día».
En su intervención, el secretario general, Pablo Ruiz, detalló brevemente los motivos por los que Somos Región está desarrollando esta campaña «con el objetivo de concienciar a los habitantes de esta tierra, que ya están cansados de la situación política de nuestra Región», e incidió sobre «la necesidad de cambiar el rumbo al que nos llevan los dirigentes actuales con casi 30 años en el poder».
Por último, la presidenta de Somos Región, tras denunciar los temas pendientes «que durante mucho tiempo vienen sufren los murcianos como la corrupción, el mal estado del Mar Menor, el ferrocarril a pesar del AVE que a nadie interesa por el trazado absurdo por Alicante, el transporte público, el patrimonio histórico, financiación, etc», cerró el acto agradeciendo a los blanqueños y a todo el Valle de Ricote «la confianza depositada en Somos Región como embrión del regionalismo que llegue a todos los demás municipios a fin de cambiar la política que el Gobierno regional ha desarrollado aquí, como son las fotos, las redes sociales y voto, frente a una eficaz gestión para conseguir una nueva y mejor región. Nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestra historia es lo primero», concluyó.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91