
El Salón de Tronos de Semana Santa ha sido escenario este martes del acto de presentación de la programación que marcará la Semana de Pasión en Abarán, una programación que arrancará este mismo sábado con la presentación del Cartel de Semana Santa 2022, que este año vendrá ilustrado por una obra del pintor Luis J. Fernández y dedicado a la Hermandad de la Samaritana, Santa María Magdalena y Santa Cena y, en particular, al trono de la última cena de Jesús y sus apóstoles que desfila en nuestra localidad en la tarde del Jueves Santo.
«Tendremos que intentar adaptarnos a la situación en cada momento y cumplir de la mejor manera posible las normas y medidas sanitarias que estén en vigor», ha detallado el presidente de la Junta de Hermandades Pasionarias de Abarán, Fº Javier Tornero, durante el acto, haciendo un llamamiento a la participación de los vecinos y vecinas de Abarán.
«El señor obispo nos ha dado su venía para sacar las procesiones a la calle y las autoridades civiles intentarán en cada momento introducir una serie de recomendaciones que esta Junta de Hermandades va a implementar, cuidad y respetar. Así, lejos de un sentido de alarmismo, hacemos un llamamiento para que el pueblo de Abarán salga a la calle, con cautela, pero con orgullo de ser abaranero, para acuñar de nuevo el eslogan 'Abarán vive su Semana Santa'», añadía Álvaro Carpena, secretario de la JHP.
También, en términos parecidos, se ha expresado el Alcalde de Abarán, Jesús Gómez, pidiendo la colaboración de los vecinos y vecinas del municipio. «Venimos de momentos muy difíciles. Llevamos dos años sin poder celebrar la Semana Santa y estamos ante un momento muy importante para ir volviendo a la normalidad. Es tiempo de demostrar toda la fortaleza que tiene nuestro pueblo y que nuestra Semana Santa está viva».
Cartel anunciador y nazareno de honor
La Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias de Abarán, con la colaboración del Ayuntamiento de Abarán, invita a la ciudadanía al acto de presentación del Cartel de Semana Santa 2022, obra de Luis Fernández Miñano, así como al nombramiento del Nazareno de Honor 2022, José Ángel Martínez Blasco, que tendrá lugar este sábado, 5 marzo, a las 21:30 horas en el teatro Cervantes.
Debido a las limitaciones de aforo, aquellas personas interesadas en asistir deberán recoger su invitación en la Tienda de Yoigo Abarán (calle San Miguel Árcangel). Solo se dará un máximo de dos invitaciones por persona.
La apertura de puertas del teatro se efectuará a las 20:30 horas, siendo el acceso al mismo por riguroso orden de llegada.
![[Img #37723]](https://abarandiaadia.com/upload/images/03_2022/2230_semana-santa-actos-ay-800.jpg)
PROGRAMA ACTOS 2022
Sábado 5 de marzo. 21.30 h. Presentación cartel Semana Santa y nombramiento Nazareno de Honor. Teatro Cervantes.
Viernes 11 de marzo a las 21.00 h. conferencia "La Pasión". Organiza Hdad. Samaritana, Sta. María Magdalena y Santa Cena. Intervenciones de D. Luis Fernández Molina (autor cartel) y D. José Emilio Rubio. Sala Adolfo Suarez.
Sábado 12 de marzo a las 20.00 h. Concierto cofrade de Abel Romano. Teatro Cervantes.
Lunes 14 de marzo. Retransmisión en directo del programa "Hora cofrade" con Encarna Talavera. Salón de tronos.
Viernes 18 de marzo 21.30 h. Conferencia "Y salieron las procesiones (1885-1928)". Álvaro Carpena Méndez (Secretario JHCP). Salón de Tronos.
Sábado 19 de marzo 17.00 h. Concierto de bandas en la Plaza de Toros. TTCC "Vera Cruz" de Utrera, TTCC "Sentencia" de Cuevas de Almanzora, Ecce-Homo (Abarán) y TTCC Hdad. Santa Mujer Verónica (Abarán). Desde las 16.30 desfile en pasacalles desde la Ermita.
Domingo 27 de marzo. 19.00 h. Inauguración exposición fotográfica "60 años de Leva" por D. Josué Martínez Lozano en Sala Adolfo Suárez. A las 20.00 h. Mesa redonda con miembros de diferentes épocas de dicha Hermandad.
Del 31 de marzo al 8 de abril Novenario a la Virgen de los Dolores. 19.15 h. Parroquia de San Pablo.
Sábado 2 de abril a las 19.30 h. Misa de cofrades difuntos y bendición del paño de la Verónica. Iglesia de San Juan Bautista.
Domingo 3 de abril a las 11.00 h. Acto de petición de calles.
Domingo 3 de abril a las 12.00 h. Pregón por D. Juan Carlos Molina Carrillo. Iglesia de la Ermita.
Domingo 3 de abril a las 18.00 h. Bendición del nuevo trono y traslado de la imagen del Santísimo Cristo Ecce-Homo hasta el Salón de Tronos. Iglesia de la Ermita.
Miércoles 6 de abril a las 21.30 traslado del Cristo del Silencio desde la Ermita.
Viernes 8 de abril. Solemne misa a la Virgen de los Dolores. 19.30 h. Parroquia de San Pablo. De forma previa a la misma se cantarán los dolores de D. David Templado.
Viernes 8 de abril. 21.30 h. Rezo del Viacrucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno por el recorrido de costumbre.
Sábado 9 de abril. 18.00 h. Tamborada en la Ermita. Entrega de premios del certamen de poesía, redacción y dibujo para las etapas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Sábado 9 de abril. 20.30 h. Tamborada popular por el recorrido de costumbre.
MODIFICACIONES EN CUANTO HORARIO DE PROCESIONES
Con respecto al año anterior se conserva el mismo horario en todos los desfiles excepto en los siguientes casos que se adelanta: MARTES SANTO salida a las 21.00 h desde San Juan Bautista, MIERCOLES SANTO a las 21.00 h. desde San Pablo, Jueves Santo a las 19.00 h desde San Juan Bautista. VIERNES SANTO noche a las 21.00 h. desde San Pablo.
MISMO HORARIO DE MISAS
Se mantiene todo excepto Jueves Santo, que será a las 18.00 h en San Juan Bautista.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91