
«Lamentablemente la arboleda del paraje de El Caño de Abarán, creada hace más de 15 años en el primer proyecto de restauración ambiental realizado en una ribera del río Segura, ha sufrido estos días una actuación muy agresiva, siendo un claro ejemplo de lo que no hay que hacer». Son comentarios vertidos en redes sociales por la asociación ecologista a propósito de las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Abarán en el citado paraje, en la margen derecha del río Segura a su paso por nuestra localidad.
La organización ecologista denuncia que «se han talado sauces blancos y tarays, además de realizar una poda inadecuada y agresiva que ha eliminado grandes ramas y dejando cortes que estos árboles no podrán cicatrizar y que serán la vía de entrada de enfermedades. Estas podas abusivas no respetan la estructura natural del árbol y pueden generar problemas en su crecimiento. Todas las podas traumáticas para los árboles se deberían prohibir y sustituirse por reducciones de copa que no incluyan cortes a los diez centímetros de diámetro, y solo en caso de necesidad», detalla José Antonio Herrera, miembro de Ecologistas en Acción.
Herrera recuerda que «el paraje de El Caño se ha convertido a lo largo del tiempo en una zona de gran calidad paisajística muy frecuentada tanto por la población local como por quienes visitan la localidad y su emblemática Ruta de Las Norias. Y esta última y desafortunada actuación, que se suma a otras llevadas a cabo en los últimos años en la misma zona, viene a poner la puntilla al 'Soto de Candelón', un enclave que pasa de ser un atractivo real para disfrute de todos a un espacio desnaturalizado, carente de sombras y con una evidente pérdida de calidad ambiental».
Igualmente, Héctor Quijada, de Ecologistas en Acción, indica que «hace falta un cambio drástico en la gestión municipal del arbolado, sobre todo en las zonas naturales», y pone como ejemplo el taray del Parque de las Norias, «un ejemplar, seguramente centenario que han mutilado, por lo que debe parar ya el castigo al que someten a los árboles que pueblan los alrededores del pueblo», advierte.
Una actuación necesaria
Por su parte, el concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Abarán, Pablo J. Rodríguez, argumenta que «hacía muchos años que no se podaba y se ha hecho una labor que los servicios técnicos municipales consideraban necesaria. Impedía limpiar los carrizos y algunas ramas comprometían los senderos del propio paseo, como el camino de Candelón. Esto implicará que en los próximos años no serán precisas actuaciones como esta», explicó.
![[Img #37752]](https://abarandiaadia.com/upload/images/03_2022/8001_tala-arboles-ea-801.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91