
El teatro Cervantes de nuestra localidad fue escenario este domingo del emotivo acto de presentación y entrega del Premio Irene Puche, un galardón promovido por la Concejalía de Mujer e Igualdad en recuerdo y homenaje a esta abaranera y que, desde este año, distinguirá anualmente a una persona, colectivo o iniciativa, que recoja algún trabajo o actividad que resalte o trabaje en la lucha por la igualdad entre géneros. En esta primera edición este galardón -obra original de la escultora Sofía Gea-, ha sido otorgado a ella, a Irene, a título póstumo, y recogido por su hija Lucía.
¡¡Gracias por tanto, Irene!!
Pilar León y Mila Moreno, compañeras y grandes amigas de Irene, fueron las encargadas de recordarla a través de su intensa biografía personal y profesional, describiendo una semblanza de la que destacaron, especialmente, el gran amor hacia el trabajo que desempeñaba, «Irene ha dejado a su paso una verdadera esfera de amabilidad, luz, amor, y felicidad a todas las personas que hemos tenido la enorme suerte de andar por su mismo camino», expresaba Pilar.
«De Irene se podría decir mucho más. Destacar su enorme generosidad. Ha sido siempre una persona amable, divertida, sensata, paciente y serena. Siempre alegre, con buen talante, con iniciativa, extraordinariamente respetuosa y responsable, facilitando la vida a todos quienes hemos tenido la suerte de tenerla a nuestro lado. Una gran mujer con un amor inmenso a su familia», recordaba Mila, momento en el que todo el público asistente, puesto en pie, respondía con un emotivo, largo y cálido aplauso mientras la sonrisa eterna de Irene inundaba el fondo del teatro a través de una gran fotografía. Lucía Martínez Puche, hija de Irene, llegó hasta el escenario para, en nombre de su familia, recoger el galardón de manos de nuestro alcalde, Jesús Gómez.
![[Img #37845]](https://abarandiaadia.com/upload/images/03_2022/1605_premio-irene-puche-802.jpg)
El acto, repleto de emotividad, presentado por Nuria Molina y amenizado por la música del trio Eufemmes, puso un brillante colofón a las actividades programadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, e incluyó la entrega de los premios de la segunda edición del concurso de microrrelatos '8M de Mujer', que otorgaron los siguientes galardones:
Tercer Premio: para el relato 'Lola', de Carmen María Villalba Guerrero.
Segundo Premio: para el relato 'Cuando se hace el silencio', de Ana López Penalva.
Primer Premio: para el relato 'La madre de Valeria', de Virginia Tavira Lozano.
![[Img #37843]](https://abarandiaadia.com/upload/images/03_2022/6771_premiadas-mircorelatos-2022-800.jpg)
![[Img #37846]](https://abarandiaadia.com/upload/images/03_2022/5203_premio-irene-puche-803.jpg)
La Semana de la Mujer Abarán 2022 ha estado integrada por una serie de actividades que han incluido desde cuentacuentos por la igualdad; talleres para adolescentes; teatro; la exposición de Mirian Martínez Abellán 'Hand Motif'; mercadillo del Centro Ocupacional 'La Noria'; lectura del manifiesto conmemorativo del 8-M; un taller de cuentos en voz alta con la participación de la Asociación de Amas de Casa de Abarán; una charla a cargo de Carmen Castillo titulada 'Enséñame a querer'; además de la participación de la Comparsa 'Que me quiten lo bailao'.
![[Img #37833]](https://abarandiaadia.com/upload/images/03_2022/9851_gala-teatro-dia-de-la-mujer-600.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91