El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 06:43:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán amplía su oferta cultural mirando al pasado con vistas al futuro en el MUAB 

Concejalía de Cultura / Redacción Sábado, 21 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

 

Trasladándose a una sala más espaciosa y ampliando sus contenidos con nuevas donaciones, el proyecto del Museo de Abarán ha dado un gran paso adelante consiguiendo la catalogación de ‘Colección Museográfica’ y volviendo a abrir sus puertas a vecinos y visitantes en las instalaciones del edificio CIMA. El acto inaugural, que contó con una notable asistencia de público, tuvo lugar este viernes dentro de los actos conmemorativos del ‘Día Internacional de los Museos’.

 

«La idea es tener un museo lleno de vida a través de la organización de actividades, como estamos haciendo con la biblioteca. Los tres grupos políticos que integramos el Gobierno municipal llevábamos esta propuesta en nuestro programa electoral y hoy la hacemos realidad», expresaba el concejal de Cultura, Felipe Carrillo, agradeciendo la labor de un equipo de trabajo integrado por cuatro personas (José Raúl Gómez, María José Pérez, Juan Carlos ‘Larry’, y Tomás Gómez), quienes han participado de manera para conseguir los objetivos marcados a través de esta propuesta. El edil agradeció también las donaciones realizadas en su momento por algunas familias que han permitido que en este espacio se pueda reproducir la diversidad y expansión económica que caracterizó a nuestro municipio en distintas épocas y con los oficios más básicos (zapatero, sastre, o barbero), o con la industria más puntera del momento (conservera, hortofrutícola, farmacéutica).

 

En esta nueva etapa la colección se ha ampliado con nuevas donaciones y con una zona itinerante que pretende albergar exposiciones en colaboración con otros museos. Por otro lado, la sala cuenta con nuevos paneles explicativos y contenido sobre hallazgos históricos como las pinturas rupestres de la Cueva de la Moneda, en la sierra de la Pila, o un documento de relevancia cultural (el Real Privilegio de Villazgo, firmado por Felipe II en 1591 y confirmando el asiento realizado entre el comisionado de la Corona, Diego de Aguilar, y la Villa de Abarán, para la recuperación de su jurisdicción), un documento que ha sido restaurado recientemente en el laboratorio del servicio de Patrimonio Cultural de la CARM.

 

Desde nuestro ayuntamiento, además, se está trabajando en la recopilación de nuevo material para su ampliación y se está estudiando una nueva ubicación para trasladar el museo y poder dotarlo de más visibilidad y accesibilidad y fomentar las visitas.

 

Precisamente de ese histórico documento -fechado en el siglo XVI-, habló nuestro alcalde, Jesús Gómez, detallando algunos de sus aspectos más destacados y agradeciendo el excelente el trabajo de restauración llevado a cabo para su conservación. El dirigente local agradeció también a Carmina García, exconcejala de Cultura y propulsora del inicio del Museo de Abarán (denominado anteriormente Museo Etnográfico de Abarán (META), que, tras hallar casualmente el referido documento en su casa, lo cediera al ayuntamiento, haciendo así posible que ahora sea uno de los grandes alicientes con los que cuenta la ‘Colección Museográfica’ de Abarán. Precisamente la propia Carmina cuenta, en el vídeo que acompaña a esta información, cómo fue ese hallazgo.

 

 

Horarios de apertura

 

La sala que alberga esta interesante ‘Colección Museográfica’ estará abierta al público los lunes, miércoles y viernes en horario de mañana, pudiendo ser visitada también en otras franjas horarias previa solicitud de cita en las instalaciones del edificio CIMA.

 

 

Música en directo

 

Dentro de los actos conmemorativos del ‘Día Internacional de los Museos’, este sábado se pudo disfrutar en directo de la música de Sara Yuste & Fran Buitrago & Edu (en la esquina de Pub Hollywood), y del del grupo Cheers en el paseo de la Ermita.  

 

[Img #38453]

 

 

[Img #38446]

 

 

[Img #38445]

 

 

[Img #38447]

 

 

[Img #38433]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.