El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:32:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Investigan a una mujer de Málaga tras estafar 32.000 euros a una empresa de Cieza

OPC Guardia Civil Jueves, 16 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

 

La Guardia Civil, a través de una operación denominada ‘Whitney’, ha llevado a cabo una investigación para esclarecer el ataque informático a una empresa de Cieza y la posterior sustracción mediante estafa de 34.000 euros, que se ha saldado con la identificación, localización e investigación de una vecina de Málaga. Durante la operación, que se encuentra enmarcada en el ‘Plan prevención y respuesta contra la ciberdelincuencia’, el Equipo @ de la Guardia Civil de Cieza ha esclarecido tres delitos de estafa, falsificación de documentos y revelación de secretos.

 

Los guardias civiles de citado equipo abrieron la operación a finales del pasado año tras recoger una denuncia en la que se informaba de que una empresa ciezana había realizado una realizado una transferencia de 34.000 euros a una cuenta bancaria creyendo que se trataba de su proveedor, pero, posteriormente, se detectó que la factura había sido modificada y que el dinero no había llegado al destino deseado.

 

Los investigadores de la Benemérita verificaron los hechos denunciados y rápidamente iniciaron una serie de actuaciones que permitieron bloquear la cuenta bancaria de los presuntos estafadores y ponerla a disposición de la autoridad judicial para poder realizar la devolución a su legítimo propietario, logrando así que el dinero no pudiera ser transferido a otras cuentas bancarias, una actividad que se suele dar en este tipo de delitos para dificultar la labor investigadora.

 

Una vez inmovilizado el dinero desviado ilícitamente, los guardias civiles continuaron con la investigación y comprobaron que en la cuenta bancaria receptora de la transferencia se había abierto utilizando un DNI falso con el fin de dificultar la identificación del titular.

 

 

Colaboración con el Equipo @ de Málaga

 

Poco después se averiguó que la persona que se encontraba tras la recepción de la transferencia se encontraba en Málaga, por lo que los equipos @ de Murcia y de Málaga se coordinaron para esclarecer los hechos.

 

Una vez obtenidos todos los indicios necesarios e identificada la sospechosa, la Guardia Civil estableció un dispositivo de búsqueda que ha culminado con su localización e investigación, instruyéndose diligencias como presunta autora de los delitos de estafa, falsificación de documentos y revelación de secretos.

 

 

Modus operandi: ‘Man in the middle’ (MITM)

 

De la investigación se desprende que la ahora investigada había utilizado el método ‘Man in the middle’ (MITM) para cometer los hechos. Se trata de un tipo de estafa que consiste en interceptar las comunicaciones entre empresas, suplantar la identidad de una de ellas y modificar los correos electrónicos para conseguir transferencias bancarias a una cuenta insertada por los atacantes, haciendo creer a la víctima que realiza una transacción a la empresa real.

 

Para evitar ser víctima de este tipo de delitos, la Guardia Civil recomienda a las empresas que verifiquen los números de cuenta bancaria antes de realizar una transferencia de dinero, ya sea mediante llamada telefónica o mediante algún otro medio de contacto distinto al del correo electrónico.

 

La investigada, junto con las diligencias instruidas, ha sido puesta a disposición de las autoridades judiciales competentes.

 

Se trata de la segunda investigación finalizada durante los últimos días relacionada con la ciberdelincuencia, ya que como informamos ayer, el Equipo @ de Cieza ha investigado a dos menores por realizar una treintena de compras en diferentes páginas web y comercios con la tarjeta de crédito de otra persona.

 

La Guardia Civil recomienda a las personas que hayan sido víctimas de cualquier tipo de estafa, por pequeño que sea el importe, que denuncien los hechos para que puedan ser investigados.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.