El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 16:25:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El autobús entre Abarán y Cieza aumentará seis expediciones en días laborales

Redacción Jueves, 23 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

 

Blanca ha acogido este jueves la presentación de la segunda fase de implantación del nuevo servicio de Movibus en la Vega Alta y el Valle de Ricote. La implantación de este nuevo servicio de pasajeros conectará de manera directa los municipios de AbaránBlanca, Cieza, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura con la ciudad de Murcia y con la Universidad de Murcia (UMU) a principios de 2023. Además Abarán, Blanca y Cieza aumentan las expediciones de autobús y, por primera vez, contarán con servicio los fines de semana

 

Estas son algunas de las novedades que incluirá la nueva concesión regional de transporte interurbano, que tiene como objetivo fundamental adaptar los servicios a las necesidades de los ciudadanos del Valle de Ricote y de la Vega Alta, con el fin de fomentar la movilidad sostenible y colectiva frente al vehículo privado a través de un nuevo sistema de movilidad regional que incluye también una conexión más directa de Ricote, Ojós y Villanueva del río Segura con la ciudad de Murcia, y también contarán con más expediciones entre estos municipios, facilitando las interrelaciones de sus habitantes.

 

 

Este encuentro, que se ha celebrado en la Fundación Pedro Cano, ha estado presidido por la directora general de Movilidad y Litoral, Marina Munuera, y el Alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina, además de los alcaldes de Abarán, Jesús Gómez, el de Cieza, Pascual Lucas, Ricote, Rubén Carrasco, y Ulea, Víctor Manuel López, además de concejales de los consistorios de Ojós y Villanueva del río Segura. Se trata de la reunión previa a la tramitación administrativa de las concesiones regionales que se llevará a cabo en el último trimestre de 2022.

 

Esta propuesta supondrá, según ha puesto de manifiesto el alcalde del Consistorio blanqueño «una apuesta por un nuevo modelo de movilidad que responderá a las necesidades reales de desplazamiento de todos los vecinos y vecinas, pero también al fomento de la movilidad sostenible».

 

En este sentido, también ha afirmado que «la conexión directa con la capital y el Universidad de supondrá un cambio sustancial para todos los blanqueños y blanqueñas, puesto que Murcia es un lugar recurrente por motivos educativos, administrativos y sanitarios, además de para disfrutar de los servicios y del ocio».

 

En concreto, se prevé el aumento en 17 expediciones entre Blanca y Abarán en días laborales; la línea entre Cieza y Blanca dispondrá de siete expediciones más de lunes a viernes, y la que conecta Abarán con Cieza ganará seis expediciones los días laborales.

 

Aprovechando este acto los alcaldes de Blanca y Abarán han demandado a la directora general que el servicio cuente con una parada en el Hospital ‘Lorenzo Guirao’ de Cieza, puesto que es el centro sanitario de referencia de la zona y, por tanto, destino frecuente de vecinos y vecinas de ambos municipios.

 

Por su parte, el Alcalde de Abarán ha propuesto mejoras al plan presentado, «ya que la barriada de San José Artesano debería tener mejor conexión con Murcia. Ya se lo trasladé al jefe de servicio en noviembre del pasado año y no las han tenido en cuenta, razón por la que las he vuelto a trasladar. Mejoraremos en número de viajes con Cieza y Blanca, con mejor conexión para las pedanías, siempre que tengan en cuenta las aportaciones realizadas», apunta Jesús Gómez.

 

Han sido los propios municipios quienes han participado en el diseño de estos nuevos servicios que forman parte de la segunda fase de desarrollo de Movibus, un nuevo servicio de transporte que desde diciembre ya está implantada en las áreas metropolitanas de Murcia y Cartagena, y este año abordará las seis concesiones regionales restantes.

 

Se trata de una iniciativa que se encuentra incluida en el Plan Director de Transportes de la Región de Murcia y que ya ha comenzado a transformar el sistema actual de transporte.

 

 

[Img #38756]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.