
El Ayuntamiento de Abarán recibirá una subvención por parte del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, para la rehabilitación del edificio del Ayuntamiento, de cara a albergar los servicios administrativos y el futuro museo de la localidad. Hoy se ha dado a conocer la resolución provisional, por la que se asigna al Ayuntamiento de Abarán la cantidad de 1.263.417,67 €, para sufragar los costes de ejecución de las obras descritas en la memoria.
La cantidad asignada es prácticamente el total de la cantidad solicitada por el Ayuntamiento, dados los costes elegibles en esta actuación, que ascendían a 1.268.565,17 €.
El importe total del proyecto tiene un Presupuesto de Ejecución Material de 1.741.624,50 €. Añadiendo beneficio industrial, gastos generales, honorarios técnicos e IVA, asciende a 2.720.609,05 €.
Esta ayuda se enmarca dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales (PIREP local), para lo cual el Ayuntamiento realizó un concurso de ideas al que se presentaron 11 ideas de proyecto, cuyo ganador fue el seleccionado por el consistorio para presentarlo a dicho programa, al que se podían presentar entidades locales de toda España en concurrencia competitiva.
![[Img #25237]](https://abarandiaadia.com/upload/images/08_2018/1269_publicado-anteriormente-650.png)
26/06/222
El proyecto del nuevo edificio en la plaza Vieja albergaría la Casa Consistorial, un museo y un centro multifuncional de Arte y Cultura
Fruto de la colaboración entre el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia (COAMU), y los ayuntamientos de Lorca, Alcantarilla, Torre Pacheco, La Unión, Yecla, Campos del Río, y Abarán, se han redactado una serie de proyectos para la rehabilitación y/o modernización de distintos edificios a los que se quiere dar una segunda vida o dotarlos de nuevas infraestructuras para darles un nuevo uso. En el caso de Abarán la actuación se contempla en la plaza Vieja con una completa remodelación en lo que es ahora el ayuntamiento y el edificio anexo donde se alberga el juzgado, cuyas nuevas y modernas instalaciones acogerían la Casa Consistorial (con los servicios administrativos actuales), y un nuevo módulo que se utilizaría como Museo Etnográfico y Centro Multifuncional de Arte y Cultura para dinamizar la actividad social y cultural del municipio.
Con este propósito, nuestro ayuntamiento lanzó un concurso de proyectos a nivel de anteproyecto dando a conocer que los trabajos deberían contemplar, entre otras cuestiones, las tareas de rehabilitación para conservar la fachada y el lateral del actual edificio. Los proyectos debían tener también en cuenta que una vez realizado un cómputo estimado de superficies construidas según el tipo de intervención, el Presupuesto de Ejecución Material (PEM), debería tener un coste máximo de 2.591.820,00 euros, IVA incluido.
Una vez concluido el plazo para la presentación de propuestas, fueron 12 los proyectos presentados a concurso, siendo elegido el que lleva por lema ‘LLENOS y VACÍOS’ presentado por el equipo de arquitectos formado por Pablo Valero Escolano, David Úbeda Sales, Luciano García Hernández, y Carlos Orihuela García, quienes se adjudican el primer premio (9.000 euros + IVA), y el compromiso para la dirección de obra.
A la espera de fondos
Este proyecto del Ayuntamiento de Abarán aspira a materializarse con las ayudas del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), que se nutre de los fondos europeos 'Next Generation'. Se trata de un programa que persigue la rehabilitación sostenible del parque público institucional, con una visión integral y para todo tipo de edificios de uso público: administrativo, educativo, asistencial, deportivo, sanitario, cultural o de servicio público, etc, aunando el carácter con tres logros esenciales (sostenibilidad, estética e inclusión), sin perder de vista el principal objetivo de un ahorro energético medio por encima del 30 %.
Se abre ahora un plazo máximo de seis meses para seleccionar las mejores propuestas, por lo que probablemente hasta final de año no se conocerá qué intervenciones de recuperación con la marca de la Región se beneficiarán finalmente de los fondos de la Unión Europea (UE).
La competencia se presenta dura, porque la convocatoria, que se resolverá por concurrencia pública, ha recibido 1.019 solicitudes procedentes de todo el territorio nacional por parte de 777 entidades locales, según los datos facilitados por el Ministerio de Transportes.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4