El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:32:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Inaugurado el itinerario patrimonial 'De Blanca a Negra. Ruta por su barrio morisco'

Asociación Cultural 'La Carraila' / Redacción Domingo, 26 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

 

Con una ruta guida a cargo de 'Caramucel, naturaleza e historia' a través del Centro de Interpretación de la Naturaleza de Blanca, este sábado el Ayuntamiento de Blanca inauguraba 'De Blanca a Negra. Ruta por su barrio morisco', un itinerario que pone en valor el patrimonio cultural del bello casco antiguo de Blanca. En el acto inaugural, al que asistió el alcalde, Pedro Luis Molina, se contó con la participación de amigos y de las personas que han participado en la realización del contenido de esta nueva actuación del proyecto cultural "Legado Vivo": José María Gómez Manuel, Miguel Ángel Molina Espinosa, Ángel Ríos Martínez, Jesús Joaquín López Moreno, José Molina Ruiz, Elena Azzedín, Miguel Banegas García y Juan Jesús Yelo Cano. Estos transmitieron sus conocimientos a un grupo de unas treinta personas, entre los que se encontraban franceses, holandeses o la propia Ana Vanesa Valero García, vicerrectora de Formación Continua de la Universidad de Murcia y responsable de las sedes permanentes de la UMU, al ser la de Blanca la que ha colaborado de manera especial para que este itinerario patrimonial sea una realidad.

 

Con un recorrido de 1,6 km, la ruta urbana permite hacer un viaje por las calles de Blanca durante el último milenio, desde la actualidad a la Edad Media, cuando esta población se llamaba 'Negra'. Comienza transitando junto a los elementos patrimoniales más recientes, como la Casa del Conde de la Vallesa, el Teatro Victoria y los escudos de armas de la Calle Mayor, para proseguir e introducirse en el barrio morisco, que posee un trazado viario de esencia andalusí. En su sinuoso callejero se sitúa la Peña Negra que dio nombre a la población medieval, así como la Iglesia de San Juan Evangelista, anterior mezquita mudéjar, y el Castillo de Blanca, fortaleza que dominaba la zona norte del Valle de Ricote.

 

En esta ruta urbana también tiene cabida la obra de reconocidos pintores blanqueños y de los artistas foráneos que se albergan en el Centro Negra.

 

'De Blanca a Negra. Ruta por su barrio morisco' ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Blanca, a la Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Blanca, a Caramucel, naturaleza e historia y a la Asociación Cultural 'La Carraila', constituyendo un itinerario patrimonial del proyecto cultural 'Legado Vivo', dirigido por las citadas asociaciones.

 

La señalética de la ruta está formada por carteles informativos, códigos QR, postes con flechas y balizas direccionales, quedando su contenido albergado en un sitio web. Para la divulgación del itinerario también se ha editado un tríptico en versión digital e impresa.

 

 

[Img #38783]

 

 

[Img #38784]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.