
El Grupo DAM (Depuración de Aguas del Mediterráneo), se ha adjudicado la gestión de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR), pertenecientes a la zona de la Vega Alta del Segura, tras el proceso de licitación realizado por ESAMUR.
En UTE junto a las empresas Construcciones Urdecon, S.A. y SAV, se hace cargo desde el 1 de junio de la explotación de las EDAR de Blanca, Abarán, Cieza y Calasparra, tratando en la actualidad un caudal estimado de 4.265.000 m3/año y que proporciona servicio a una población de más de 116.800 habitantes. De hecho, las cuatro plantas operadas cuentan con tratamiento terciario de regeneración de aguas, disponiendo la EDAR de Calasparra de tecnología de biorreactores de membrana.
En el contrato, que tiene una duración de tres años con posibilidad de renovarlo durante dos anualidades más, se llevarán a cabo diferentes estudios para determinar la salud y hábitos de consumo de la población mediante el análisis de las aguas residuales y desarrollo de sistema de alerta temprana.
«El trabajo parte de la realidad de que las aguas residuales son el fiel reflejo de buena parte de los hábitos que una población mantiene, evidenciando si dicha población está siendo gravemente afectada por la presencia de algún virus concreto», afirman desde el Grupo DAM.
Cabe añadir que las cuatro plantas operadas cuentan con tratamiento terciario de regeneración de aguas y que entre los compuestos o microorganismos a evaluar se analizará la presencia de antibióticos, las bacterias resistentes a antibióticos (ARB), los Genes de resistencia a antibióticos (ARGs) o virus (Coronavirus…).







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91