
Los residentes tienen que recurrir a pozos y aljibes para ducharse y fregar los platos
El Ayuntamiento de Abarán ha formalizado la solicitud de ayuda económica para financiar las obras de construcción de un depósito de abastecimiento de agua potable para la zona de 'El Boquerón-Casablanca', en el marco del programa de mejoras de abastecimiento en pequeños y medianos municipios. Estas subvenciones se corresponden con la componente 5 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se nutre de fondos europeos.
Con un presupuesto estimado de 200.000 euros, las ayudas se orientan a reducir la pérdida en redes existentes. Dado que esta comarca de Abarán carece de red de abastecimiento, el Consistorio abaranero puso en conocimiento de técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), órgano del que dependen las ayudas, así como a la Dirección General del Agua de la CARM, esta circunstancia, con el objetivo de que se permitiera la presentación de dicho proyecto.
En palabras del alcalde del municipio «Cuando hablamos con los técnicos del Ministerio estos no podían imaginar que hubiera todavía en España entidades de población sin redes de abastecimiento. Por este motivo hemos tratado de que acepten nuestra solicitud. La garantía de suministro es un objetivo prioritario de la componente 5, y así consta en el articulado de las bases reguladores y posterior convocatoria de estas ayudas».
El proyecto de construcción de este depósito de abastecimiento, con una capacidad de 260 metros cúbicos, fue realizado en el año 2020 por el ingeniero de Caminos Antonio Gómez Prieto. Desde nuestro ayuntamiento se espera que el proyecto sea aceptado y que lleguen los fondos para poder ponerlo en marcha.
El paraje 'Boquerón-Casablanca' de Abarán representa dos entidades singulares de población, con 34 personas censadas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), si bien durante el periodo estival y a lo largo del año, la población se ve incrementada hasta alcanzar las 200 personas.
A día de hoy esta zona carece de sistema de abastecimiento de agua potable y «los vecinos tienen que recurrir a agua de regadío y de aljibes para abastecerse, con riesgos de salud que son evidentes y cuantiosas pérdidas de evaporación y filtración», indica el alcalde, Jesús Gómez.
Los vecinos llevan años luchando por conseguir este necesario bien público. Uno de ellos, Joaquín Cobarro Carrillo, presidente de la Asociación 'Sierra de la Pila Norte', señala que utilizan agua de pozo para ducharse y fregar los platos, «mientras que para beber tenemos que comprar botellas». Cobarro dice que tuvo que dejar de beber agua del aljibe «por prescripción médica, pues me dieron varios cólicos nefríticos».
![[Img #38854]](https://abarandiaadia.com/upload/images/07_2022/9883_deposito-agua-el-boqueron-650.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223