El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 13:56:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El fiscal reclama que se vuelva a juzgar al exculpado del crimen de Maruja de Abarán

Alicia Negre / La Verdad Miércoles, 20 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:


Tal y como adelantamos días atrás, la Fiscalía reclama que se anule el veredicto que emitió un jurado popular absolviendo al acusado de matar y tratar de violar a su tía abuela en Abarán y que se repita la vista. En su recurso ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el representante del Ministerio Público sostiene que en el transcurso de la vista la magistrada presidente «contaminó» al jurado y subraya, además, que este incurrió en su veredicto en «razonamientos absurdos». Así lo recoge hoy el diario La Verdad a través de una completa información que firma la periodista especializada en sucesos Alicia Negre

 

Como recordarán nuestros lectores, la Audiencia acabó absolviendo el pasado junio al acusado, un vecino de Abarán, de 41 años, que afrontaba la primera petición de prisión permanente revisable de la Región acusado de acabar con la vida de su tía abuela, María Velandrino, cuando esta trató de negarse a una agresión sexual. Pese a la contundencia del fiscal, Diego Francisco Molina, en defender los indicios que, a su entender, apuntaban al único detenido por el crimen, el tribunal popular creyó que no se habían presentado en el transcurso de la vista pruebas suficientes que vinculasen al sospechoso con la muerte de su familiar.


El fiscal trata ahora de tumbar este veredicto, que la Audiencia plasmó poco después en una sentencia absolutoria, denunciando que en el juicio se vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva. En su escrito, el Ministerio Público asegura que la magistrada presidenta causó «indefensión» a esta parte al no permitir la inclusión como prueba de los atestados de la Guardia Civil.

 

 

Interrupción en el informe

 

El fiscal alega, asimismo, que, durante la presentación de su informe, «la magistrada presidente interrumpió y corrigió al Ministerio Fiscal de forma indebida» y sostiene que con esa interrupción «se vulneró el principio de libertad que guía el informe oral y se influyó en los miembros del jurado, contaminándolos».

 

En su recurso, de 24 páginas, sostiene, además, que la juez se «extralimitó en su función» durante las instrucciones dadas a los miembros del jurado. Concretamente se refiere a las palabras que la magistrada dirigió al tribunal popular sobre unos mensajes de WhatsApp que el acusado envió a la mujer de un primo meses antes del crimen y en los que este relataba un supuesto ataque sexual a la víctima. «Me tiré encima. Me va a denunciar. Estoy 'jiñao'», decían esos mensajes. «No veas cómo lloraba (...) Me gustan las viejas».

 

La juez explicó que existía un problema con esos mensajes a la hora de valorar si estaban íntegros. Su «valoración probatoria», sostiene el fiscal, «fue acogida literalmente por los miembros del jurado en su veredicto, provocando con ello la no valoración de los 'whatsapp' y la consiguiente indefensión al Ministerio Fiscal».

 

En el escrito, denuncia, además, que el jurado incurrió en su veredicto en «razonamientos absurdos» que no fueron corregidos por la magistrada. «La motivación del veredicto realizada por los miembros del jurado no se pronunció sobre ni uno solo de los elementos probatorios aportados por el Ministerio Fiscal en el juicio, ni siquiera para rechazarlos, llegando a incluir razonamientos absurdos, como declarar que no se considera probada la agresión sexual en grado de tentativa porque la asesinada no presenta signos de agresión sexual».

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.