El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 06:56:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Comunidad Islámica de Abarán presenta el nuevo proyecto de su centro de culto

Redacción Viernes, 02 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

 

Algunos años después del malogrado proyecto de edificación que se había previsto en la calle Colón y que finalmente fue cancelado (a pesar de contar con todos los requisitos legales), la Comunidad Islámica de Abarán Abou Bakr Essiddik ya cuenta con todos los permisos necesarios para comenzar la construcción de su nuevo centro de culto que se levantará entre las calles avenida de Cieza y Pizarro, en un solar de unos 400 m2 aproximadamente.

 

La actuación se llevará a cabo en una superficie de 229,12 m2 entre ambas calles que a la vez estarán comunicadas mediante unas escaleras de nueva construcción, estando previsto que el edificio tenga un total cuatro plantas y disponga de varios accesos, ascensor y aseos adaptados a la normativa sobre accesibilidad. Además, el acabado exterior del edificio irá acorde al entorno que le rodea para no desentonar con los edificios colindantes. La edificación también contará con todas las instalaciones obligatorias en cuanto a exigencias básicas de seguridad se refiere.

 

El plazo de ejecución es de 12 meses para una primera fase (presupuestada en 168.145,65 euros), que comprenderá una pequeña planta sótano y la planta baja. Después de un espacio de tiempo comenzará la segunda y tercera fases (plantas 1a, 2a y 3a) que se irán construyendo según las necesidades y disponibilidad económica del promotor.

 

«Conviene recordar que una mezquita no sólo se utiliza como un oratorio sino que también es un lugar donde se realizan actividades culturales como impartir clases de árabe o español tanto a menores como a adultos, realizar conferencias sobre la cultura islámica, organizar actividades para adolescentes en riesgo de exclusión social, actividades infantiles, reuniones de los creyentes, jornadas de convivencia, etc. También hay que resaltar el papel fundamental que las mujeres musulmanas vienen desarrollando en las actividades socioculturales de la mezquita», expresan desde esta Comunidad.

 

«Queremos aprovechar la ocasión para agradecer a todos los miembros de nuestra comunidad local por su paciencia y esfuerzo económico para que este proyecto sea una realidad, así como a todas las entidades islámicas que han colaborado con nosotros. Tampoco olvidamos a los muchos vecinos de Abarán que durante los peores momentos se han dirigido a nosotros para mostrarnos su apoyo. Al Excmo. Ayuntamiento de Abarán y las distintas corporaciones, por su apoyo y empeño para que la situación haya terminado lo más satisfactoriamente posible en un ambiente de total cooperación, entendimiento y cordialidad», detallan los responsables de la Comunidad Islámica de Abarán Abou Bakr Essiddik en un comunicado.

 

 

[Img #39334]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.