
Con motivo de la Semana del Orgullo LGTBI, el periodista del diario La Verdad Javier Pérez Parra ha reunido en la Plaza de la Tolerancia de Murcia a cuatro personas que representan diferentes generaciones en una comunidad LGTBI y que han crecido en la igualdad conquistada por quienes les precedieron. Una de esas personas es La Yelo, natural de Abarán, artista visual de 26 años que se refiere a sí misma en femenino
«La gente me identifica como no binaria, pero yo estoy en otro discurso. Las etiquetas LGTBI nos sirven para sentirnos parte de un colectivo, pero yo he llegado aquí desde la estética y la empatía. Estudié fotografía, me interesé en el autorretrato y en el trabajo de Cindy Sherman», explica Yelo en esta entrevista. Fascinada por la subversión de la identidad en las obras de esta fotógrafa estadounidense, Yelo se fue sintiendo «cada vez más cómoda» con su «feminidad». Convirtió su apellido en nombre porque «es neutro, andrógino», y lo siente «más cercano».
Los planteamientos de esta nueva generación chocan con conceptos que durante décadas han protagonizado el discurso sobre identidad o sexualidad. «Antes, la referencia para las personas trans eran quienes habían hecho una transición completa con cirugía. Se entendía la transexualidad como 'una mujer en un cuerpo de hombre' (o viceversa), pero esto es algo muy arcaico», destaca La Yelo.
Pueden encontrar la entrevista al completo en la edición digital de La Verdad.
![[Img #41890]](https://abarandiaadia.com/upload/images/06_2023/190_orgullo2la-verdad.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0