
El Ayuntamiento de Abarán culminó este miércoles los distintos actos organizados por las Concejalías de Igualdad y Cultura en conmemoración del Día del Orgullo, y lo hizo con la lectura de un manifiesto y una exposición. Ambos actos se desarrollaron en el 'Rincón Arcoíris' de la biblioteca municipal con la intención de permitir y expresar mensajes de apoyo y visibilidad de la comunidad LGTBQ+.
Tomó la palabra en primer lugar la concejala de Igualdad, Fátima Saorín, que pasó el testigo a la edil de Cultura, Penélope Luna, quienes dieron la bienvenida al medio centenar de personas que acudieron a esta cita, la inmensa mayoría de ellas jóvenes de la localidad que siguieron con especial interés el desarrollo del acto.
Precisamente fue uno de esos jóvenes, Antonio Martínez, quien prestó su voz a esta jornada reivindicativa con la lectura de un manifiesto en el que destacó que «El Orgullo es la mayor manifestación de libertad, igualdad y diversidad del estado, el mayor grito de valentía que deja claro que estamos aquí, que no vamos a desaparecer, que vamos a seguir exigiendo igualdad real y efectiva, derechos y cambios sociales», decía, en una clara defensa al derecho a la igualdad de las personas y a vivir una vida libre de discriminación independientemente de su orientación o identidad sexual.
«Hemos conseguido mucho, y ahora nos toca seguir luchando para mantenerlo, seguir luchando por todos los derechos que hagan falta para poder vivir en igualdad y libertad, para toda la diversidad sexual, de género y familiar. El orgullo es un gran referente de la lucha por estos valores. Así que, ¡Que viva el Orgullo LGTBIQ+ 2023!», concluía Antonio.
Cerró el acto el alcalde, Jesús Gómez. «Los que estamos aquí somos personas que queremos una sociedad inclusiva, una sociedad donde todo el mundo cabe. Pero, por desgracia, enfrente hay un gigante, que cada vez está creciendo más, que solamente concibe un modelo de sociedad excluyente donde no cabemos nosotros, en cambio ellos sí caben en el nuestro. Y contra eso hay que luchar», expresaba, reivindicando la puesta de la bandera arco iris en el balcón central de la fachada principal del Ayuntamiento de Abarán, algo que ha creado controversia en algunas ciudades y municipios ante la negativa de sus regidores a realizar este gesto de apoyo al colectivo LGTBIQ+.
Recordamos que los actos conmemorativos del Día del Orgullo 2023 en Abarán contaron con una programación que incluía una serie de eventos que buscaban «promover la igualdad, el respeto y la diversidad como valores fundamentales en la sociedad», entre ellos hubo un concierto de Doble MM en el paseo de la Ermita en el que los asistentes pudieron disfrutar de la música en vivo y sumarse a la celebración del orgullo; un pódcast denominado 'Doble Orgullo', un espacio donde se exploraron diferentes experiencias relacionadas con la diversidad sexual y de género, fomentando la reflexión y el diálogo inclusivo, y, finalmente, este acto reivindicativo y la lectura del manifiesto que se hizo coincidir con el 28 de junio.
![[Img #41919]](https://abarandiaadia.com/upload/images/06_2023/1431_lestura-manifiesto-dia-orgullo-2023-801.jpg)
![[Img #41884]](https://abarandiaadia.com/upload/images/06_2023/366_orgullo-2023-650.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0