
Tras el intenso fin de semana vivido en Abarán que ha convertido a nuestro municipio en el epicentro de un fervor religioso y cultural sin precedentes hasta ahora, y enmarcado en la XX Jornada Diocesana de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Cartagena, muchas han sido las felicitaciones y los agradecimientos dirigidos a los organizadores y colaboradores que lo han hecho posible, destacando, de manera especial, la gratitud reflejada por el obispo de la Diócesis, D. José Manuel Lorca Planes, en el libro de firmas de la JHS de Abarán, las palabras de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la CARM, Carmen Conesa en el acto inaugural de la exposición 'El hombre de la Sábana Santa', o el comunicado emitido por el consistorio abaranero en el que «agradece y felicita a todas las personas que han hecho posible tales eventos, envueltos en la solemnidad y respeto que se merecen los diferentes actos desarrollados».
El agradecimiento del Ayuntamiento de Abarán se hace extensible «a todos los participantes de las diferentes hermandades llegados de distintos municipios de la región; a las autoridades civiles y religiosas desplazadas hasta Abarán; al grupo de investigadores de EDICES, por la extraordinaria calidad de las ponencias del congreso científico celebrado el pasado sábado, con relación a la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo.
 
Gracias a todo el personal municipal, imprescindible para el correcto funcionamiento de los diferentes eventos; a policía local, protección civil y a todas aquellas personas que, de manera voluntaria, ayudaron de una u otra forma.
 
Y cómo no, nuestro agradecimiento en mayúsculas a la Junta de Hermandades y Cofradías de Abarán por su iniciativa, por el trabajo, por la ilusión y por hacernos vivir un fin de semana diferente e inolvidable. Gracias, pueblo de Abarán, por la participación y hospitalidad», concluye diciendo el comunicado emitido por nuestro ayuntamiento, que termina felicitando al municipio de Caravaca de la Cruz «por ser la localidad que recogerá el testigo de las próximas jornadas diocesanas y cofrades que tendrán lugar en el mes de octubre de 2024».
Junto a la Ermita de los Santos Médicos
Tras presidir la Santa Misa celebrada este domingo en el paseo de la Ermita, el obispo de la Diócesis de Cartagena, D. José Manuel Lorca Planes, mostró su satisfacción por el desarrollo de la jornada, felicitando efusivamente tanto a la Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias de Abarán, como al pueblo de Abarán en su conjunto.
«Cuantas emociones vividas en este encuentro de hermandades y cofradías de Abarán. La preparación y el propio encuentro han sido ejemplares, la acogida y la organización son dignas de repetir para volver a disfrutar de una bella ciudad y de unos paisajes de ensueño con su propia cultura y personalidad.
Junto a la Ermita de los Santos Médicos he recordado a todos los abaraneros y demás hermanos cofrades la importancia de la formación y la necesidad de estimular, de animar a todos los hermanos para que las cofradías no mueran de éxito, sino que tengan vida, y esta sea mirando a Cristo, Nuestro Señor. ¡Muchas gracias por todo!», dejaba por escrito nuestro obispo en el libro de honor de la JHS de Abarán
Turismo religioso
Por su parte, la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, que asistió a la inauguración de la exposición 'El hombre de la Sábana Santa', destacó que la muestra, complementaria de las ponencias del congreso científico que bajo el título 'La Síndone de Turín y el Sudario de Oviedo, dos telas y ¿un cuerpo?', se desarrolló en nuestra localidad, quiso felicitar «a todas las personas que han hecho posible algo muy importante: que Abarán se haya convertido en ese referente a nivel mundial si estamos hablando desde la parte del congreso científico, desde la parte del turismo religioso y desde la parte del arte y de la cultura. Os animo a que visitéis esta exposición y la veáis con el corazón, tanto los que creen como los que no, porque, sin duda será toda una experiencia que puede hacer cambiar muchas cosas», expresaba Carmen Conesa.
La exposición, avalada por el Centro Español de Sindonología, que agrupa a los estudiosos de la Sábana Santa, se basa en los estudios y trabajos llevados a cabo por el profesor y escultor Juan Manuel Miñarro. La muestra, donde se puede 'ver y tocar' la escultura de un impresionante Cristo Yacente, se podrá visitar hasta el 3 de diciembre en la iglesia de San Cosme y San Damián, en horario de mañana y tarde: de 11:00 a 13:00, y de 17:00 a 19:00 horas (de lunes a viernes), y de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas los sábados y domingos.
![[Img #42862]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/358_carmen-conesa-expo-sabana-santa-800.jpg)
![[Img #42860]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/3424_escrito-obispo-650.jpg)
Abarán se prepara para vivir un intenso fin de semana de fervor religioso y cultural
31/10/2023
![[Img #42815]](https://abarandiaadia.com/upload/images/10_2023/2885_balcones-engalanmados-800.jpg)
Abarán se encamina hacia un fin de semana en el que nuestro municipio será el epicentro de un fervor religioso y cultural sin precedentes hasta ahora. El sábado, tal y como ya venimos anunciando en las últimas semanas, tendrá lugar un interesante congreso científico que bajo el título 'La Síndone de Turín y el Sudario de Oviedo, dos telas y ¿un cuerpo?', girará en torno a la relación entre la Sábana Santa de Turín, el Sudario de Oviedo y la figura de Jesús de Nazaret. Por otro lado, ese mismo día se inaugurará la exposición titulada 'El hombre de la Sábana Santa'.
Y en lo que respecta al domingo, el paseo de la Ermita será escenario del acto central de la XX Jornada Diocesana de Hermandades y Cofradías, un evento de gran relevancia que tendrá su inicio con una procesión extraordinaria a primera hora de la mañana que se convertirá en un excelente escaparate para dar a conocer nuestra Semana Santa a toda la Región de Murcia.
Serán dos días en los que nuestro municipio recibirá a cientos de visitantes de todas partes de la región e incluso de otras comunidades autónomas y de fuera de España, ante lo cual, desde la Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias de Abarán se ruega a aquellas personas que vivan por las calles por las que transcurrirá el desfile procesional del domingo por la mañana (con salida desde la iglesia de San Pablo y llegada a la Ermita de San Cosme y San Damián), que engalanen sus balcones, ventanas y escaparates de comercios, contribuyendo así a un mayor esplendor y lucimiento de esta procesión extraordinaria.
Así mismo, con motivo del gran número de personas que visitarán nuestro municipio este sábado para asistir al congreso científico, se ruega a los vecinos de plaza de la Zarzuela, engalanen sus balcones de manera especial, ya que se trata de la entrada principal a nuestro pueblo y el lugar por el que pasarán todos los visitantes que irán llegando a lo largo del fin de semana.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91