
Con motivo de la XX Jornada Diocesana de Hermandades y Cofradías que bajo el lema 'Misterio y vida: camino de amor', se celebró este domingo, 5 de noviembre en Abarán, nuestro municipio fue escenario de un interesante congreso científico que bajo el título 'La Síndone de Turín y el Sudario de Oviedo, dos telas y ¿un cuerpo?', giró en torno a la relación entre la Sábana Santa de Turín, el Sudario de Oviedo y la figura de Jesús de Nazaret. Por otro lado, hasta el 5 de diciembre se podrá visitar en la iglesia de la Ermita la exposición titulada 'El hombre de la Sábana Santa'.
El congreso, que desde las diez de la mañana se desarrolló en el teatro Cervantes, y cuya inauguración contó con la presencia del presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Abarán, Fº Javier Victorio, y la vicerrectora de Formación Continua de la Universidad de Murcia, la abaranera Ana Vanesa Valero, contó con tres sesiones matutinas y otras dos en horario de tarde. Las ponencias se vertebraron sobre los últimos estudios y hallazgos científicos sobre la relación triangular entre ambos lienzos y Jesús de Nazaret y tuvieron la siguiente programación:
- “Jesús de Nazaret: una contextualización histórica” por D. Andrés Brito Galindo.
- “La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo: una perspectiva histórica” por D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar.
Imagen del acto inaugural
![[Img #42842]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/9546_apertura-congreso-sabana-santa-800.jpg)
D. Andrés Brito Galindo
![[Img #42843]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/4534_apertura-congreso-sabana-santa-801.jpg)
D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar
![[Img #42850]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/5839_jorge-manuel-rodriguez-almenar-800.jpg)
- “Análisis forense de las coincidencias entre Síndone de Turín y Sudario de Oviedo” por D. Alfonso Sánchez Hermosilla.
D. Alfonso Sánchez Hermosilla
![[Img #42844]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/923_congreso-sabana-santa-abaran-2023-1-800.jpg)
- “Estudio artístico-anatómico de la correlación entre Síndone de Turín y Sudario de Oviedo” por D. Juan Manuel Miñarro López.
D. Juan Manuel Miñarro López
![[Img #42851]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/9330_juan-manuel-mnarro-lopez-800.jpg)
- “Análisis matemático de la correlación Síndone de Turín y Sudario de Oviedo” por D. Pedro Peinado Rocamora.
D. Pedro Peinado Rocamora
![[Img #42852]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/3296_pedro-peinado-rocamora-800.jpg)
Imagen del acto de clausura
![[Img #42853]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/7433_clausura-congreso-sabana-santa-800.jpg)
 
Entre los asistentes a este congreso, llegados desde distintas zonas de nuestro país e incluso del extranjero (con representantes de Portugal e Italia), estuvo la profesora italiana Emanuela Marinelli, experta en la Sindone de Turín tras más de 40 años estudiando e investigando sobre el sagrado lino.
Dña. Emanuela Marinelli
![[Img #42854]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/3879_italiana-800.jpg)
Tras el acto de clausura del congreso, que contó con las palabras del Alcalde de Abarán, Jesús Gómez, se procedió a la inauguración de la exposición 'El hombre de la Sábana Santa', una muestra itinerante, germen del MUSEO DE LA PASIÓN de Cabra (Córdoba), perteneciente a la Fundación Aguilar y Eslava, y avalada por el Centro Español de Sindonología (CES), que toma como fundamentos los estudios y trabajos realizados por el profesor Juan Manuel Miñarro López, destacando el Cristo yaciente, una obra única no solo por su belleza sino por el reflejo de las torturas que se deducen de los estudios del autor de la Síndone de Turín. La exposición, que ya se puede visitar en la iglesia de la Ermita, permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre.
Se trató en definitiva de dos eventos de gran magnitud por la confluencia de
ponentes de prestigio internacional en el ámbito de estudios científicos de la
Sábana Santa y el Sudario de Oviedo, por un lado, y por otro del museo más
importante de España sobre la Síndone, que en contadas ocasiones abandona
su sede para desplazarse a otros lugares y que Abarán tiene el privilegio de acoger durante todo un mes.
Destacar el trabajo realizado desde la Junta de Hermandades y Cofradías de Abarán para que este hito para nuestro municipio haya sido posible, y en especial al abaranero Pedro Peinado, miembro del EICES (Equipo de Investigación del Centro Español de Sindonología), y verdadero artífice de que este congreso se haya podido llevar a cabo en nuestra localidad.
![[Img #42849]](https://abarandiaadia.com/upload/images/11_2023/3421_exposicion-sabana-santa-801.jpg)
![[Img #42555]](https://abarandiaadia.com/upload/images/09_2023/4212_cartel-jornadas-congreso-650.jpg)
![[Img #42556]](https://abarandiaadia.com/upload/images/09_2023/2216_cartel-exposicion-650.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91