
Por iniciativa de la Hermandad de San Cosme y San Damián y el Centro de Estudios Abaraneros, y apoyada por el Ayuntamiento de Abarán, del 13 al 18 de mayo se han celebrado en nuestra localidad unas jornadas sanitarias denominadas Abarán, ‘Capital de la Salud’ que tuvieron su colofón este sábado con un encuentro sanitario al que estaban invitados médicos, doctoras, enfermeros y enfermeras y sanitarios en general, especialmente nacidos en Abarán, quienes fueron recibidos en el ayuntamiento, rindieron visita a los Santos Médicos y asistieron a una comida de hermandad.
De inicio, la comitiva fue recibida en las dependencias del ayuntamiento donde, una representación de la corporación municipal encabezada por el alcalde, Jesús Gómez, les dio la bienvenida.
A continuación, los asistentes a esta convocatoria se desplazaron hasta la Ermita de los Santos Médicos donde fueron recibidos por el párroco de la iglesia de San Pablo, Miguel Ángel Saorín, quien, a modo de saluda, pedía, en referencia a los sanitarios «Que los santos Cosme y Damián intercedan por vuestras familias y profesión, y que en cada momento de vuestra labor científica podáis mirar al cielo y pedirles ayuda para salir victoriosos. Desde la ermita, ellos bendicen y protegen a todo el pueblo de Abarán, y seguro que también os protegerán y bendecirán a vosotros, a los vuestros, y al mundo sanitario en general».
Hubo también intervenciones del vicepresidente de la Hermandad de los Santos Médicos, José Antonio Gómez, de José S. Carrasco y de Álvaro Carpena. ambos integrantes del Centro de Estudios Abaraneros, quienes tuvieron también palabras de agradecimiento y bienvenida a los asistentes y detallaron algunos aspectos sobre la vida y milagros de los Santos Médicos.
Y ya, para finalizar esta jornada, la comitiva se desplazó hasta las instalaciones del edificio CIMA donde visitaron el museo y asistieron a una comida de hermandad.
Estas jornadas sanitarias, de las que pueden ampliar información aquí, se fundamentan en tres razones principales:
1) La donación a nuestro municipio de una amplia y valiosa biblioteca con volúmenes de Medicina y Farmacia de los siglos XVIII y XIX, así como útiles médicos y de farmacia, propiedad de Dña. Eulalia, una de las primeras mujeres farmacéuticas de la Región de Murcia, de la cual pueden conocer más detalles aquí.
2) El patronazgo en nuestro pueblo de San Cosme y San Damián, que son a su vez patronos de médicos y farmacéuticos
3) El elevado número de sanitarios (de distintas disciplinas), que existe en nuestra localidad.
Aprovechando estas circunstancias, se propuso la creación de unas Jornadas Sanitarias en Abarán, que nazcan con el propósito de perpetuarse en el tiempo, que sirvan para mostrar esta realidad a nuestro entorno, conviertan nuestra villa como una referencia regional a nivel sanitario y que sirvan como una manera de contactar y crear ‘hermandad’ entre todos los sanitarios.
![[Img #44354]](https://abarandiaadia.com/upload/images/05_2024/2169_abaran-capital-de-la-salud-950.jpg)

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0