El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 00:49:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Concluye el ciclo de actividades que han hecho de Abarán la ‘Capital de la Salud’

Redacción Sábado, 18 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Abarán presume de su talento sanitario bajo la bendición de San Cosme y San Damián

 

Con la celebración de unas jornadas sanitarias enfocadas a la promoción de la salud y a la prevención de enfermedades, Abarán es esta semana la ‘Capital de la Salud’ con una propuesta que ha contado con un completísimo programa de actividades que ha contado con interesantes charlas y talleres impartidos por destacados profesionales de la salud y expertos en diversas materias sanitarias.  

 

Las jornadas, que se inauguraron el pasado lunes contaron en su primera cita con la ponencia titulada ‘Practicantes de Abarán: el arte de cuidar’, a cargo del abaranero Carmelo Gómez, enfermero especialista en Geriatría en la Unidad de Valoración Geriátrica del Hospital Clínico Universitario ‘Virgen de la Arrixaca’. 

 

También esa tarde se presentó e inauguró la exposición “El legado de Dña. Eulalia”, donde se recoge una amplia y valiosa biblioteca con volúmenes de Medicina y Farmacia de los siglos XVIII y XIX, así como útiles médicos y de farmacia, propiedad de Dña. Eulalia, una de las primeras mujeres farmacéuticas de la Región de Murcia.

 

El martes el cronista oficial de la Región de Murcia, José Antonio Melgares Guerrero, ofreció una charla titulada “Fármacos para las dolencias de nuestros abuelos”.

 

El miércoles estuvo repleto de actividades dedicadas al corazón, con charlas sobre cardiopatía isquémica, fibrilación auricular e insuficiencia cardíaca a cargo de destacados profesionales del Hospital de la Vega ‘Lorenzo Guirao’ y del Centro de Especialidades Dr. Quesada.

 

El jueves 16, por la mañana, la Dra. Stella Moreno Grau, doctora en farmacia y presidenta de la Academia de Farmacia de Murcia, habló sobre la relación entre farmacia y nutrición. Y por la tarde, Carmelo Gómez, enfermero especialista en Geriatría, compartió consejos para mejorar la calidad de vida después de los 60 años.

 

Finalmente, el viernes 17 se realizó un taller participativo titulado “Acompañando al duelo - Death Coffee”, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y recibir apoyo.

 

Por último, el sábado 18 se celebró un encuentro sanitario al que estaban invitados médicos, doctoras, enfermeros y enfermeras y sanitarios en general, especialmente los nacidos en Abarán, quienes fueron recibidos en el ayuntamiento, rindieron visita a los Santos Médicos y asistieron a una comida de hermandad. Más información aquí.

 

 

Programación:

 

[Img #44373]

[Img #44374]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.