Tres menores, con edades comprendidas entre los 13 y los 15 años, fueron identificados este lunes en relación al incendio originado en hasta tres lugares diferentes en el paraje de 'El Menjú' y su entorno. La localización de los adolescentes fue posible gracias a la colaboración ciudadana y a la gestión de la Policía Local de Abarán, que, tras personarse en el lugar del incendio, pudo contactar con varios testigos que aseguraron haber visto en la zona minutos antes de declararse el fuego a tres menores, que iban caminando en dirección a Cieza, y que podrían ser los autores del fuego. Las indagaciones de los agentes de Abarán dieron sus frutos y, tras contactar con la Policía Local de Cieza, una patrulla de nuestro vecino municipio pudo interceptarlos hasta que, minutos después, un testigo les identificó. Al parecer, los jóvenes habían pasado la tarde bañándose en el paraje de 'El Jarral' y regresaban a Cieza donde residen.
Las alarmas saltaron pocos minutos antes de las 20:00 horas cuando varias llamadas registradas en la centralita del 1-1-2 informaron del avistamiento de una columna de humo por la zona de 'El Menjú'.
Al lugar se dirigió de inmediato una patrulla de la Policía Local de Abarán, quienes, junto a agentes medioambientales, confirmaron la existencia del incendio y la más que posible certeza de que hubiera sido provocado, ya que el fuego se localizaba en varios focos bastantes distanciados entre sí que comenzaban a afectar a la abundante vegetación y arbolado de la zona.
El Centro de Coordinación de Emergencias dispuso de inmediato un operativo integrado por medios adscritos al Plan Infomur, de lucha contra los incendios forestales en la Región de Murcia, que se desplegaron en la zona para comenzar unas tareas de extinción que se prolongarían durante más de dos horas en dos focos que se situaban en el término municipal de Abarán (donde se vio afectada una superficie aproximada de unos 1.900 m2 de maleza, monte bajo y algunos ejemplares de pino carrasco y otras especies arbóreas), y en un tercer foco, ya en el término municipal de Cieza.
Tres brigadas forestales, tres brigadas de intervención rápida, una dotación de bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS) de Cieza, mas siete agentes medioambientales y cuatro helicópteros con tres brigadas helitransportadas llegaron a participar en las tareas de extinción, además de patrullas de Policía Local de Abarán y Cieza y Guardia Civil.
Ya al filo de las 21:15 horas, gracias a la eficaz intervención de los citados medios, el incendio quedaba controlado y los medios aéreos comenzaban a retirarse a sus respectivas bases, aunque no fue hasta las 22.40 horas cuando se daba por extinguido el incendio, quedando en la zona durante toda la noche dos brigadas de intervención rápida en tareas de vigilancia y en previsión de que el fuego pudiera reavivarse.
![[Img #32006]](http://abarandiaadia.com/upload/images/06_2020/2676_incendio-15j-650.jpg)











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91