
El Ayuntamiento de Abarán y la Asociación Cultural ‘La Carrahila’ conmemoraron el Día Europeo del Arte Rupestre dentro de la convocatoria liderada a nivel regional por la Universidad de Murcia, la Federación de Municipios y la Asociación de Amigos del Arte Rupestre de la Región. El equipo de gobierno local quiso mostrar así el respaldo a su rico patrimonio cultural y, en especial, hacia las pinturas rupestres localizadas en la Cueva de la Moneda, en la Sierra de la Pila, término municipal de Abarán.
Los responsables políticos anunciaron varias propuestas de actuación en un futuro próximo. Entre ellas, está el vallado y protección de la Cueva de la Moneda para hacerla visitable y la señalización de la cazoleta prehistórica de El Mortero, en la Sierra del Oro. A nivel turístico, el concejal de Turismo, Jaime Tornero, avanzó que se está trabajando, junto a la Asociación Cultural ‘La Carrahila «para poner en valor la figura del bandolero Jaime el Barbudo, en la Sierra de la Pila».







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0