Un incendio, localizado en un quinto piso, obligó este domingo de madrugada al desalojo de medio centenar de vecinos de un edificio de viviendas situado en la plaza de la Zarzuela, en pleno centro de Abarán. La rápida intervención iniciada por agentes de la Policía Local y Guardia Civil y continuada luego por los bomberos, evitó que el fuego se propagara a otros pisos de un inmueble que acoge diez plantas y que sigue siendo, hoy por hoy, el de mayor altura y número de viviendas de todo el municipio.
Las alarmas saltaban pocos minutos antes de las 05:30 horas. Los vecinos dormían de manera plácida ajenos a cuanto estaba a punto de suceder. Por fortuna, el olor a humo y algún ruido anormal despertó a uno de ellos, que alertó de manera inmediata a los agentes de la Policía Local.
De inicio, tras la incertidumbre de saber exactamente donde estaba localizado el fuego debido a que las llamas solo se apreciaban a través de un tragaluz, los agentes policiales tocaron a todos los telefonillos en un intento de alertar a los vecinos del bloque A y del bloque B del inmueble, pidiéndoles que evacuaran el edificio de manera inmediata con el objetivo de evitarles cualquier tipo de peligro. En pocos minutos las viviendas fueron quedando vacías y los residentes, casi con lo puesto -algunos incluso portando a sus mascotas en brazos-, se apresuraron en salir a la calle siguiendo las recomendaciones de los policías.
Uno de los agentes de la Policía Local que intervinieron en este suceso sufrió una intoxicación por humo
Fuego en un quinto piso
Una vez descubierto el foco del incendio, uno de los agentes de la Policía Local, junto a dos miembros de la Guardia Civil de Abarán, se apresuraron en adentrarse en la vivienda incendiada, un quinto piso del bloque B cuya inquilina, una mujer de 66 años con movilidad reducida, comenzó a pedir auxilio al percatarse del fuego, que ya había originado una densa humareda en la vivienda. Afortunadamente, el olor a quemado y lo anormal de la situación había interrumpido el sueño de la anciana, que, tras dar aviso con su dispositivo al teléfono de tele-asistencia, ya estaba saliendo del habitáculo cuando llegó la ayuda policial.
Los agentes, tras poner a la mujer a salvo, no lo pensaron dos veces y decidieron hacer frente al fuego mediante cubos de agua. El incendio, que estaba centrado en el lavadero, ya había alcanzado al termo eléctrico, a la lavadora y también a un frigorífico. Los tres electrodomésticos fueron pasto de las llamas en cuestión de minutos, aunque la inmediata intervención de los uniformados evitó que se viera afectada una bombona de oxígeno -de tamaño grande-, que era utilizada por la anciana por prescripción médica debido a sus problemas respiratorios. «Menos mal que habéis llegado a tiempo y evitado que el fuego fuera a más, porque si hubiera alcanzado a la bombona de oxígeno la cosa se podría haber puesto muy seria», expresaba a los miembros de la Policía Local y Guardia Civil el jefe de bomberos del Parque de Cieza, quienes se desplazaron hasta el lugar del suceso con cinco efectivos, dos camiones motobomba y uno con escala, elemento este último que, pese a ser desplegado, no llegó a ser utilizado por ninguno de los vecinos.
También acudió hasta allí la ambulancia del Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Abarán (SUAP), cuyos facultativos atendieron a uno de los agentes de intoxicación leve por inhalación de humo, interesándose también por el estado de la anciana afectada, que no presento mayores dificultades más allá de una leve intoxicación por inhalación de humo y las propias de su estado de salud unido al nerviosismo desencadenado tras el episodio vivido.
Finalmente, tras la actuación de los bomberos -que aseguraron la total extinción del incendio y extrajeron el humo existente en el edificio-, los vecinos, aún de madrugada, pudieron volver a sus domicilios para intentar reanudar su descanso.
Según las primeras impresiones (aún sin confirmación oficial), todo indicaría que el fuego tuvo su origen en un cortocircuito eléctrico, aunque será la investigación abierta por la Guardia Civil la que dilucidará cual fue la causa del incendio.
Así cuenta este suceso el Gabinete de Prensa del 1-1-2
5:27 horas.- Servicios sanitarios han atendido a primera hora de esta mañana a dos personas de intoxicación leve por inhalación de humo a consecuencia de un incendio ocurrido en Abarán.
Una llamada al 1-1-2 del Teléfono de tele-asistencia indicaba que la inquilina de una vivienda situada en un 5º piso de la plaza de la Zarzuela solicitaba ayuda al producirse un incendio en su vivienda. Inmediatamente se han desplazado efectivos de Policía Local de Abarán y se ha dado salida a bomberos del Consorcio del Parque de Cieza, además de una ambulancia del Servicio de Urgencias de Abarán.
Agentes de la Policía Local de Abarán, que han sido los primeros en llegar a la vivienda, indican que el fuego se estaba produciendo en el lavadero y el humo entraba en la vivienda. Cuando bomberos del Consorcio han llegado a la vivienda, los agentes habían logrado que el incendio no se extendiera, y en pocos minutos el fuego ha sido controlado.
La ambulancia del Servicio de Urgencias de Abarán informa que habían tenido que atender in-situ a dos personas de intoxicación leve por inhalación de humo: la inquilina de la vivienda y un policía local, aunque no han precisado traslarles a centro sanitario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27