El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 11:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Comienzan las obras para reparar el hundimiento en la RM-512 Abarán-Cieza

J. A. Moreno | 662 Jueves, 23 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

La Consejería de Fomento e Infraestructuras inició este jueves las obras de emergencia en la carretera RM-512, que conecta Abarán con Cieza, para reparar los daños causados por el derrumbe de un muro de contención, tras el temporal de lluvias del pasado mes de diciembre. El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, visitó las obras junto a los alcaldes de Abarán, Jesús Molina, y de Cieza, Pascual Lucas.

Como ya informó este medio, la citada vía quedó dañada después de que se desmoronara un talud, entre los puntos kilométricos 3 y 3,25, en los términos municipales de Abarán y Cieza, durante las últimas lluvias torrenciales. La caída del muro provocó que un carril de la vía quedara inhabilitado.

 

Fernández Lladó informó que «se está trabajando en la reparación del muro, de 3 metros de altura, y la protección del talud reconstruido, utilizando una capa de hormigón para evitar arrastres de material y daños en el firme».

 

Una vez finalizada la reconstrucción del muro, las obras se centrarán en la reposición del firme, de la valla quitamiedos y de la señalización horizontal y vertical. La obra también incluye el entubamiento de la acequia existente en la zona, para evitar filtraciones de agua.

 

Durante los trabajos es necesaria la instalación de medidas especiales de seguridad, como señalización y ordenación del tráfico para compatibilizar las obras con la seguridad de la circulación de tráfico.

 

Fernández Lladó comentó que «estas obras, que estarán concluidas a finales del próximo mes, devolverán la seguridad a este tramo de la RM-512 y evitarán que se vuelvan a producir desprendimientos».

 

La Consejería de Fomento e Infraestructuras invertirá más de 53.200 euros en estos trabajos de emergencia, que forman parte de las actuaciones que tiene previsto ejecutar en 11 carreteras de la red regional que resultaron dañadas por los temporales de lluvia y nieve, con un presupuesto global de 1,5 millones de euros.

 

 

 

 

 

 



 

 

Publicado anteriormente

(21/02/2017)

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, ha informado hoy que el Gobierno regional va a iniciar en breve obras de emergencia en un total de once carreteras de la red regional que resultaron afectadas a consecuencia de los temporales de lluvia y nieve de los pasados meses de diciembre y enero. Una de esas actuaciones se acometerá en la carretera RM-512 (Cieza-Abarán), en el tramo donde se produjo el hundimiento de parte de la calzada junto al puente de la rambla del Menjú.

 

Rivera señaló que el Gobierno regional actuó de manera «rápida y diligente» en ambos temporales, en los que «se desarrollaron con celeridad trabajos de reparación y conservación extraordinarios para poder poner en servicio las carreteras afectadas lo antes posible».

 

A continuación, los efectivos del Servicio de Conservación de la Comunidad «han realizado diversas inspecciones a las carreteras regionales para determinar y cuantificar los daños, adoptar las actuaciones más convenientes y planificar la ejecución de las obras», que darán comienzo en las próximas semanas.

 

Serán en total once las carreteras donde se va a intervenir con carácter de urgencia: la RM-515 (Mula-Alhama de Murcia), RM-D13 (Emita de El Garrobillo en Águilas a autovía RM-11), RM-C7 (Totana-Ermita de las Huertas), RM-523 (Ulea a A-30), RM-F56 (RM-301 a Estación de Riquelme en Murcia), RM-512 (Cieza-Abarán), RM-F20 (Balsicas-Avileses), RM-F51 (Torre Pacheco-Pozo Estrecho), RM-D11 (Lorca-Estación de Puerto Lumbreras), RM-D3 (N-340 a RM-D1) y RM-C26 (Pliego a RM-C2). El presupuesto de estas actuaciones superan los 1,5 millones de euros.

 

Los trabajos consistirán en la reconstrucción de firme, taludes y muros de mampostería con el fin dar mayor sujeción del firme, la reparación de socavones y la rehabilitación de la calzada afectada por desprendimientos de rocas, piedras y tierra sobre la carretera. El presupuesto de las obras oscila entre los 55.000 y los 340.000 euros.

 

 

4,2 millones en daños

 

El consejero explicó que un total de 58 carreteras regionales han registrado diferentes daños por los episodios climatológicos de diciembre y enero, que se han valorado en un importe global de unos 4,2 millones de euros.

 

La reparación de firme, cunetas, taludes, arcenes, terraplenes y drenaje, la reconstrucción de la cimentación del muro, la renovación de vallas de protección y la retirada de desprendimientos en taludes y cunetas son las principales actuaciones que se realizarán.

 

A esta valoración hay que sumar otros 218.584 euros de las actuaciones inmediatas que se realizaron durante los temporales y que consistieron en la retirada de arrastres y limpieza de calzada, los tratamientos preventivos de salmuera y retirada de nieve de las vías y la realización de obras de señalización y cortes de carreteras.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.