El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 18:59:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El proyecto Life+ Segura Riverlink, de interés para Abarán, llega hasta Holanda

J. A. Moreno | 247 Viernes, 07 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha presentado en Groningen (Holanda) el proyecto Life+ Segura Riverlink, dentro de un seminario internacional para el intercambio de experiencias en gestión del agua y conectividad.
 

En el encuentro participaron expertos de dos confederaciones hidrográficas holandesas, la Regional Water Authority del río Hunze y Aa’s y la Regional Water Authority Vechtstromen, así como de la consultora holandesa Wanningen Water Consulting y de la Universidad de Karlstad (Suecia).
 

Los obstáculos fluviales impiden la migración de peces y afectan al estado ecológico de las masas de agua, por lo que supone un desafío para los gestores del agua llevar a cabo una planificación hidrológica que conjugue los objetivos económicos, ambientales y sociales que demanda la sociedad.

 

 

Escalas de peces
 

El programa del seminario abarcó el diseño, construcción y evaluación de escalas de peces, restauraciones ecológicas y procesos de participación pública, con especial énfasis en los aspectos extrapolables a las cuencas mediterráneas como la cuenca del río Segura. También se mostraron las actuaciones que se van a llevar a cabo dentro del proyecto Segura Riverlink, que tienen como objetivo la recuperación de la conectividad longitudinal en la cuenca del Segura mediante la restauración del bosque de ribera y la permeabilización de obstáculos artificiales en el río.
 

Resultó de especial interés el intercambio de experiencias en el diseño de escalas de peces en zonas inundables, dado que tanto Holanda como España sufren estos problemas en gran medida. El encuentro internacional se completó con una serie de visitas a distintos pasos de peces y pasos anguileros ejecutados en el ámbito de las dos confederaciones hidrográficas holandesas participantes.

 

 

Proyecto Life+ Segura Riverlink

El proyecto Life+ Segura Riverlink, iniciado a finales del pasado año y con un período de ejecución de cuatro años, facilitará a las especies acuáticas la superación de saltos, azudes y otros desniveles de agua en un tramo de 54 kilómetros del río Segura entre Abarán y Cañaverosa (Moratalla), mediante la permeabilización de infraestructuras hídricas para uso agrícola e hidroeléctrico. Además, se ha eliminado un azud sin concesión vigente en el río Moratalla. También se realizará una campaña de difusión y sensibilización para dar a conocer los problemas asociados a la conservación y restauración del río.

La eliminación de barreras artificiales ayudará también a evitar la acumulación de sedimentos, lo que mejorará la calidad de las aguas del río y beneficiará a la flora y fauna. El Life+ Segura Riverlink también contempla la restauración ambiental en varios puntos entre Abarán y Moratalla para recuperar la vegetación de ribera y la fauna fluvial originaria, acabar con especies invasoras como la caña (Arundo donax) y controlar la proliferación de otras -como la perca americana, el alburno, el gobio, la lucioperca y la gambusia-, así como facilitar la reconquista definitiva del cauce a la nutria.

El Segura Riverlink es el primer proyecto del Programa Life+ liderado por una confederación hidrográfica en España y cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros. La iniciativa cuenta como socios con la participación del Gobierno de la Región de Murcia, la Universidad de Murcia, el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario de la Universidad de Valladolid y la Asociación Ecologista Anse.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.