En un acto celebrado este viernes en el salón de plenos del Ayuntamiento de Abarán, fue presentado el Programa IRENE de Información, Formación y Prevención de la Violencia Sexual en Jóvenes y Adolescentes, así como las actividades programadas en nuestro municipio con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que se conmemora el 25 de noviembre. IRENE es fruto del convenio suscrito el pasado mes de mayo entre el Ayuntamiento de Abarán y el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el ámbito del Programa Operativo Lucha contra la discriminación período 2007-2013.
La programación prevista dentro de este plan de actuaciones contempla dos jornadas de información (días 24 y 25 de noviembre) destinadas a las asociaciones de nuestro municipio y público en general «con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la dimensión que tienen las agresiones sexuales en menores y adolescentes, la situación legal de estos delitos, recursos, definición de conceptos (diferencias entre abuso, maltrato, violencia), forma de detectarlo y actuar, nuevas formas de comisión de delitos a través de la red y las secuelas psicológicas».
Por otra parte, se están impartiendo distintos talleres de prevención e información de la violencia sexual dirigidos al alumnado de 3º y 4º de ESO, bachiller y formación profesional de los centros IES Villa de Abarán y Fahuarán. Los objetivos de estos talleres son, entre otros, enseñar y prevenir situaciones de violencia sexual entre jóvenes, aprender a mejorar las habilidades de comunicación que ayuden a los jóvenes a expresar sus discrepancias, deseos, opiniones, etc., respetando el parecer de los demás, y aumentar su conocimiento ante las nuevas formas de violencia sexual a través de las redes sociales.
Habrá además dos cursos de formación (días 26 y 27) dirigidos a los profesionales de los centros educativos de nuestro municipio y a aquellos que puedan tener relación directa con las víctimas, como son Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, trabajadores/as sociales, personal sanitario, personal adscrito a los Servicios Sociales, educadores/as, expertos/as en violencia de género, etc. Los objetivos de esta acción son propiciar una adecuada atención a la víctima, evitando la victimización secundaria, propiciar una intervención rápida y eficaz por parte de los y las profesionales, una derivación adecuada a la víctima, facilitar la denuncia, preservar las pruebas, etc.
Además, la Concejalía de Igualdad ha propuesto también un TALLER BÁSICO DE DEFENSA PERSONAL dirigido a jóvenes a partir de 16 años e impartido por una agente de la Policía Local con formación especializada en defensa personal. Esta actividad tendrá lugar el viernes 21 de noviembre, de 17:00 a 19:30 horas en el edificio CIMA.
Acto de presentación de IRENE con Jesús Molina Izquierdo, alcalde de Abarán, Pilar González concejala de Igualdad, y Fuensanta Gutiérrez, técnica de Hábitat Cultural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43