El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:48:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Valle de Ricote cuenta con la primera comunidad de vertidos de la Región

J. A. Moreno | 139 Viernes, 05 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

Los municipios de Archena, Ricote, Ulea, Villanueva del rio Segura y Ojós ya forman parte de la Comunidad de Vertidos del Valle de Ricote, es decir, disponen de un sistema común de depuración a través de colectores que conducen las aguas residuales de las citadas poblaciones hasta la depuradora de Archena.

 

Según el consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, que este jueves visitó la zona y estuvo en Ojós para presidir el acto de constitución de la comunidad, «esta fórmula regula las relaciones y obligaciones de los diferentes entes que aportan vertidos de agua residual a la misma infraestructura». Las obligaciones de los ayuntamientos a través de esta nueva forma jurídica es asumir la titularidad del vertido frente al organismo de cuenca y abonar el Canon de Control de Vertidos de forma proporcional al volumen anual generado en cada municipio.

 

Los ayuntamientos se comprometen solidariamente a cuidar en sus redes de alcantarillado la disciplina de vertidos. La recogida y tratamiento común de las aguas residuales procedentes de diferentes aglomeraciones urbanas, en lugar de hacerlo en pequeñas instalaciones de cada núcleo, «es una solución técnica muy adecuada por las ventajas que aporta tanto en la calidad y garantía del agua obtenida, como en la considerable economía en el coste unitario de tratamiento», explicó Cerdá.

 

El objetivo de reunir en lo posible las aguas con procedencias diferentes en una sola depuradora está recogido en el Plan General de Saneamiento y Depuración de la Región como directriz básica y también en la legislación de Aguas, que establecen el procedimiento a seguir para formalizarlo mediante la constitución de una comunidad de vertidos con personalidad jurídica propia.

 

La Entidad de Saneamiento y Depuración (ESAMUR) ha colaborado con los ayuntamientos conectados a esta instalación de uso común, para aportar la documentación y realizar su trámite ante el organismo de cuenca. ESAMUR se encargará de la explotación y el mantenimiento de las instalaciones comunes.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.