Con profundo dolor e inmensa tristeza, Abarán recibía la amarga noticia de la muerte del sacerdote abaranero D. Antonio Yelo Templado, que falleció este miércoles a la edad de 86 años.
La fe y devoción que profesaba por la Virgen María quedará por siempre reflejada en una inmensa dedicación religiosa de la que surgiría el Santuario de la Virgen del Oro, patrona de Abarán, la iglesia de la Barriada Virgen del Oro, la iglesia del Campo de Ricote (Charrara) y la Casa de la Oración de la Paz, en plena Sierra del Oro. «Esta noche, antes del comienzo de la procesión del Santísimo Cristo de la Salvación, que le dedicaremos, rezaremos en la iglesia por el eterno descanso de su alma», explicaba el Hermano Mayor de esta hermandad, Fernando Bermejo, notablemente afectado por esta pérdida.
Persona cercana, de carácter sencillo, grande como ser humano, como sacerdote y como docente. Amante de la naturaleza y de los rincones más singulares de la sierra del Oro. Fue, hasta su jubilación, profesor de Historia en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia.
«Ha sido el San Francisco de Asís del Valle de Ricote»
Así le definió el cronista oficial de la Región, José Antonio Melgares, en diciembre de 2012 durante el acto de descubrimiento de la placa que da el nombre del sacerdote a la plaza situada ante la iglesia de la Barriada Virgen del Oro, construida a iniciativa de este cura tan querido en nuestro pueblo y en todos los lugares donde ha desarrollado su labor pastoral o docente.
Hombre de figura singular, D. Antonio ha dejado una profunda huella de sencillez y humildad por donde ha pasado. Ha hecho de su vida un testimonio de la pobreza evangélica y, a pesar de su inteligencia y su formación, jamás ha hecho ostentación de nada; antes al contrario, nunca ha sido amigo de homenajes ni reconocimientos. Junto a estas cualidades de su personalidad, en Abarán, desde el punto de vista de su actividad sacerdotal, su gran obra es la implantación y fomento de la devoción a la Virgen del Oro, de la que siempre ha sido un enamorado fiel y constante. D. E. P.
Comunicado de la Diócesis de Cartagena
Fallece el sacerdote diocesano D. Antonio Yelo Templado
En el día de ayer, 25 de marzo, falleció en la Residencia Hogar de Nazaret, de las Hermanas Misioneras de la Sagrada Familia (Rincón de Seca), el sacerdote diocesano D. Antonio Yelo Templado, a los 86 años. Su cuerpo está siendo velado por familiares y amigos en el Tanatorio de Jesús de Murcia y la Misa Exequial se celebrará mañana, viernes, a las 11:00 horas en la parroquia de San Pablo de Abarán.
D. Antonio Yelo Templado nació en Abarán el 11 de marzo de 1929. A los pocos días de su nacimiento recibió el Bautismo en la parroquia de San Pablo de Abarán, era el día 17 de marzo de 1929. En 1941 ingresó en el Seminario Menor de San José, pasando después al Seminario Mayor de San Fulgencio, donde cursó los estudios de Filosofía y Teología. Al terminar sus estudios fue ordenado presbítero, el 31 de mayo de 1953, en la iglesia de San Andrés de Murcia por Mons. Ramón Sanahuja y Marcé, Obispo de Cartagena.
A partir de su ordenación sacerdotal ocupó lo siguientes cargos:
- Coadjutor de la parroquia de Santa María de Gracia, de Cartagena (1953).
- Rector de la parroquia de La Purísima Concepción, de Cañada de la Cruz, y encargado de las parroquias Virgen de la Rogativa, de Rogativa e Inazares, y de Ntra. Sra. de la Asunción, de El Moral y Entredicho (1953-1956).
- Rector de la parroquia de La Purísima, de Yéchar (1956-1964). Parte de este tiempo también fue cura regente de la parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios, de Albudeite (1956-1958), y ecónomo de la parroquia de San Juan Bautista, de Puebla de Mula (1960-1964).
- Superior del Seminario Menor de la Fuensanta (1964-1965).
- Profesor de Música y de Geografía en el Seminario Menor de la Fuensanta (1964-1966).
- Miembro de la Comisión de Liturgia, Pastoral y Arte (1964-1968).
- Capellán de las religiosas Carmelitas Descalzas, de Algezares (1969-1981).
- Capellán del Santuario de la Fuensanta (1969-1979).
- Cura ecónomo de la parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios, de Rincón de Beniscornia (1980-1984).
- Párroco de Ntra. Sra. del Carmen, de la Garapacha (1984).
- Responsable del Secretariado de Liturgia y Arte (1986).
- Profesor de Historia de la Iglesia Antigua y Media en el Instituto Teológico San Fulgencio (1988-1989).
- A partir de su jubilación fue capellán del Santuario de la Virgen del Oro, en Abarán.
A parte de sus estudios Eclesiásticos y de su servicio a la Diócesis, D. Antonio Yelo cursó en la Universidad de Murcia los estudios de Historia, obtenido el Doctorado en dicha especialidad. Hacia la mitad de la década de los 70 comenzó como profesor de Historia Antigua en la Universidad de Murcia, cargo que ocupó hasta 1994, año en que se jubiló.
Su pasión por la historia de su pueblo, Abarán, y por la Santísima Virgen María, en la imagen de la Virgen del Oro, le llevó a trabajar por la difusión de esta devoción como capellán del santuario dedicado a la Virgen del Oro en Abarán.
Como profesor e investigador es muy extensa su bibliografía en publicaciones especializadas, revistas municipales y colaboraciones en prensa.
Recibió el reconocimiento y el cariño de sus vecinos que le dedicaron una plaza frente a la iglesia, que por iniciativa suya se construyó en la Barriada Virgen del Oro, de la localidad de Abarán.
Descanse en paz el sacerdote diocesano D. Antonio Yelo Templado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142