Este sábado, con la lluvia como incómoda protagonista, tenía lugar el paso por Abarán de los primeros grupos de turistas llegados desde Austria y que se encuentran disfrutando de una estancia de siete días en nuestra Región. Los dos primeros grupos, a los que este medio ha tenido ocasión de poder acompañar en su visita a la Noria Grande, han disfrutado de un entorno privilegiado junto al rio Segura, en un recorrido solo deslucido en parte por la situación meteorológica adversa.
El primero de los autobuses pisaba el término municipal de Abarán pasadas las 10:30 horas. Los viajeros, en grupos de unas 50 personas, han realizado una ruta paisajística desde la Noria de la Hoya de Don García hasta la Noria Grande, donde, con la lluvia como inesperada acompañante, han podido conocer algo de la historia de estos artefactos hidráulicos.
Acto seguido, la expedición ha retomado el viaje en autobús para visitar el municipio de Blanca, donde han tenido ocasión de pasear junto a naranjos, limoneros y otros árboles frutales. Igualmente han podido degustar y comprar algunos productos elaborados en la zona del Valle de Ricote, entre los que no han faltado las picardías abaraneras, rollos de naranja y limón, miel y otras exquisiteces fabricadas por empresas artesanas de Abarán.
El periplo de este tour de turistas austriacos por el Valle de Ricote ha concluido con una comida en un reconocido restaurante de nuestro municipio, donde los viajeros han tenido ocasión de probar la gastronomía local y la dieta mediterránea.
La coordinación del paso por nuestra zona de este contingente de turistas de Austria ha corrido a cargo de la Asociación de Amigos del Valle de Ricote, de la que es su responsable Antonio Molina Mellado, que, pese a la situación meteorológica adversa, ha valorado muy positivamente esta experiencia. «Nos ha fastidiado bastante la lluvia, más que nada porque estos turistas venían a disfrutar de nuestro sol y de la excelente climatología de esta época del año. Pero les hemos hecho saber que igualmente importante es que lleguen estas lluvias, que, aunque, inoportunas por la hora a las que se han producido, son necesarias para mantener nuestras huertas. Así se lo hemos trasmitido a los visitantes, que, no obstante, se han ido encantados de su paso por nuestro querido Valle de Ricote, donde les ha encantado, sobre todo, el paisaje y el poder estar tan cerca de los árboles frutales», explicaba Antonio Molina.
Cabe recordar que en esta primera semana, el primer grupo de 1.400 visitantes austriacos ha comenzado a conocer la oferta turística de la Región a través de su visita a distintos municipios y comarcas.
De manera sucesiva, al Aeropuerto de San Javier irán llegando cada miércoles (hasta el 7 de mayo) nuevos vuelos procedentes de Austria, siendo la expedición más grande de hasta 11 vuelos en un mismo día. En total, aterrizarán una media de 1.200 pasajeros en cada convoy, hasta completar unos 8.000 en total en este primer año, siendo el número de visitantes aún mayor de cara al año que viene por estas mismas fechas.
Desde la Comunidad Autónoma sostienen que los viajeros ayudarán a desestacionalizar el sector hotelero y generarán más de 12 millones de ingresos para el comercio y la hostelería de nuestra Región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142