El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 18:28:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Ayuntamiento de Abarán se suma a la lucha contra la economía sumergida

J. A. Moreno | 231 Jueves, 16 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

El consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, y el alcalde de Abarán, Jesús Molina, firmaron hoy un convenio por el que nuestro municipio se suma a la lucha contra la economía sumergida, a la protección de los derechos de los trabajadores y a fomentar que las empresas sean competitivas en igualdad de condiciones. Este acuerdo está contemplado en las acciones de calidad en el trabajo enmarcadas en la Estrategia para la Creación de Empleo de la Región de Murcia 2014-2016.

 

«La economía es algo contra lo que todos debemos luchar. No se trata de ir contra nadie, sino de que todos colaboremos. El trabajo no declarado genera una situación de competencia desleal que perjudica gravemente a los trabajadores, que pierden todas sus garantías laborales y derechos sociales. Además, esta práctica afecta a la gran mayoría de las empresas, que actúan en el marco de la legalidad, y dificulta la recuperación económica», aseveraba el consejero.

 

Por su parte, el alcalde, tras rubricar el acuerdo, dejaba clara la intención de este convenio. «No se trata de perseguir a nadie, sino que todo el mundo cumpla con sus compromisos y obligaciones fiscales, porque esas empresas que sí cumplen hacen posible que podamos tener servicios tan esenciales como la educación o la limpieza, y no podemos permitir que existan otras que, haciéndoles además competencia desleal, no cumplan con estas obligaciones», decía Izquierdo, en un acto donde, además, han estado presentes el director general de Trabajo, Fernando Vélez, el director del Servicio de Empleo y Formación, Alejandro Zamorano, y el concejal de Empleo del Ayuntamiento de Abarán Adolfo Carrillo.

 

A través de esta cooperación entre la Comunidad y el Ayuntamiento se pretende identificar actividades económicas no declaradas ante la Seguridad Social, con el fin de informar a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que se contrasten con los datos de la Tesorería General y, en su caso, se inicie la inspección correspondiente. Son ya más de una treintena los ayuntamientos de Murcia que se han adherido a este convenio.

 

En virtud de a esos acuerdos con los ayuntamientos, la Comunidad ya ha remitido al Ministerio un total de 51.612 datos, de los que 18.300 se corresponden con los suministrados por las corporaciones locales y 33.312 proceden de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia.

 

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.