En la que ha sido su novena participación con la Selección Española de Atletismo, la abaranera Amanda Cano, del Club UCAM Athleo-Cieza, ha conseguido este sábado un meritorio noveno puesto en la prueba de 20 kilómetros marcha dentro del ‘X Campeonato de Europa Sub-23' que se disputó en la ciudad de Tallín (Estonia). Laura García-Caro, compañera de Amanda, fue cuarta en la línea de meta, mientras que la otra participante española, Mar Juárez, obtuvo el puesto número once. La ganadora de la prueba fue la rusa Mariya Ponomaryova.
Nuestra paisana, que lució el dorsal 108, tomó parte de una exigente y veloz carrera en la que se dieron cita la élite europea de la marcha en categoría sub-23, con un total de 24 corredoras mayoritariamente representadas por países del Éste y llegadas desde Bielorrusia, Finlandia, Hungría, Lituania, República Checa, Polonia, Rusia, Turquía, Eslovaquia, Ucrania, Italia y España.
Los tiempos oficiales de las atletas españolas fueron los siguientes: Laura García-Caro (1:31:52), Amanda Cano (1:38:27), y Mar Juarez (1:39:19).
Insatisfecha con el resultado pero con ganas de seguir luchando
Tras esta nueva experiencia deportiva, la atleta de Abarán reflexiona a cerca de su resultado, mostrándose insatisfecha por el tiempo realizado aunque dispuesta a seguir creciendo como depostista y a continuar intentando llegar cada día un poco más lejos. Así se expresa y comparte sensaciones en su perfil personal de Facebook:
«No estoy nada contenta con la marca realizada. Siendo realistas, el circuito no era el más indicado para hacer marca personal, pero no por ello iba a dejar de intentar al máximo acercarme todo lo posible al tiempo que tengo en los 20kms. La pendiente que tenía el circuito la he empezado a notar en el km 13, y cada vez mis piernas me impedían continuar al ritmo que había cogido en un principio. La verdad es que, por una parte me siento bastante mal porque, en cuanto a sensaciones, no he acabado muy feliz, ya que los últimos kilómetros se me han hecho durísimos. Pero, por otra parte, estoy contenta porque al fin y al cabo no me he quedado tan lejos del puesto en el que iba en el ranking de la prueba (8a). Y también, porque sabía y sé que mi entrenador me ha estado apoyando en todo momento y confiaba muchísimo en mí.
Estoy agradecida de todo corazón por el cariño que me ha demostrado siempre y la fuerza que me ha mandado estos días. Siento no haber acabado lo bien que merece el trabajo que está haciendo conmigo, pero sabe que esto no acaba aquí y que seguiré luchando siempre.
También agradecer a mis padres el amor que me demuestran en todo momento, que son indispensables para mí y que creo que no hace mucha falta decir lo que los quiero. Gracias por apoyarme siempre en todo lo que hago, lo que emprendo y lo que me hace feliz. "Hay que seguir luchando", porque los sueños son el motor de la vida".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142