El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 10:48:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Mucho más que leer

Jesús Yelo (La Verdad) / J. A. Moreno | 595 Lunes, 31 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

Una profesora de Cieza, residente en Abarán, pone en marcha un innovador proyecto de fomento de la lectura aplicable a todos los idiomas

La Comunidad Autónoma podría convertirse en la promotora e impulsora de un nuevo plan de acción para la lectura. La novedad respecto a otros anteriores es que el denominado 'Mi Portfolio Lector' es susceptible de ser certificado para ponerse en práctica por otros países, independientemente del idioma del país en que se adapte.

 

Ello ha sido posible gracias a la iniciativa de la licenciada en Filología Hispánica María Parra Soler (Cieza, 1975), residente en Abarán, casada y madre de cuatro hijos. Parra se inició en la enseñanza en el año 2000 y -tras recorrer varios institutos de las comunidades madrileña y andaluza-, recaló el pasado curso en el instituto Diego Tortosa, de Cieza.

 

Su carácter tenaz, inquieto y emprendedor, le ha llevado a realizar este proyecto piloto de innovación educativa. «'Mi Portfolio Lector' nace no solo para formar lectores competentes y asiduos, sino para que la Consejería de Educación y Universidades sea pionera ahora en la certificación del nivel lector de nuestros jóvenes estudiantes», explica Parra, quien añade que el fin último de la iniciativa es «erradicar el déficit de la calidad lectora».

 

El proyecto, centrado en los veinticuatro alumnos que ha tenido a su cargo, está basado en la poesía lírica española. Su lectura ha conseguido una familiarización de los alumnos con poetas de diversas épocas y fomentado su faceta creativa. «He conseguido que a mis alumnos, seis de los cuales han obtenido matrícula de honor, les guste la poesía», afirmó esta funcionaria sin destino que aspira a «fomentar, trabajar y mejorar la lectura de los alumnos en cualquier tipo de materia -matemáticas o ciencias sociales y naturales- y de diseño».

 

 

 

 

Experiencias y reflexiones

 

La profesora de Lengua Española y Literatura pretende continuar con este proyecto, en el que «los alumnos pueden registrar las lecturas que hacen ya sea en la escuela o fuera de ella, sus experiencias de aprendizaje con dichas lecturas y sus reflexiones sobre ellas».

 

Parra, que ha hecho realidad su sueño de escribir un libro, titulado 'Retales de mis pensamientos', va a proponer al Centro de Profesores de la Región de Murcia (CPR) la publicación de este proyecto en forma digital, así como a la Facultad de Educación de la UMU y al propia CPR la realización de seminarios para los futuros maestros y profesores.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.