El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:34:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El abaranero Jesús Carrasco clarinete solista en Lorca con la OSRM

J. A. Moreno | 1649 Jueves, 08 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) fue la encargada de inaugurar la XXV edición de la Semana Grande de Cajamurcia. Y lo hizo con un concierto celebrado el sábado, 10 de octubre, en el Teatro Guerra de Lorca y con el abaranero Jesús Carrasco como clarinete solista.

 

La actuación, dirigida por Virginia Martínez, incluyó un homenaje a la Ciudad del Sol y comenzó con las ‘Parrandas a la tía María Carrillo de Lorca’, de la suite folclórica sobre temas murcianos del compositor Benito Lauret.

 

A continuación se interpretó el Concierto para clarinete y orquesta Nº 2 del compositor noveldense Óscar Navarro, una obra que contó con la participación del solista de clarinete de la OSRM, Jesús Carrasco. Para terminar la velada, la Sinfónica puso sobre los atriles la Sinfonía Nº 9 ‘Del nuevo mundo’ de Dvoràk.

 

Cabe destacar que por cada entrada vendida, la Fundación Cajamurcia donará un kilo de comida a los bancos de alimentos de la Región de Murcia.

 

 

 

 

 

 

Jesús Carrasco, clarinete

 

Natural de Abarán, Jesús Carrasco comenzó sus estudios de clarinete con 16 años en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, y finalizó el Grado superior con mención de honor.

 

En 1998 se traslada a París para estudiar en L’École Normale ‘Alfred Cortot’ con los profesores Jean Marc Volta, solista de clarinete bajo de la Orquesta nacional de Francia, y el concertista Guy Deplus, y obtuvo el Título Superior de Ejecución y, posteriormente, el Diploma Superior de Concertista, ambos por unanimidad del jurado.

 

Ha realizado cursos de perfeccionamiento con los profesores Enrique Pérez, Thea King, Eric Hoeprich, Colin Lawson, Miguel Espejo, Henry Boock y Larry Passin y ha sido invitado para colaborar con la Real Filarmonía de Galicia, ‘Pablo Sarasate’ de Pamplona, Sinfónica de Gran Canarias, Sinfónica de Castilla y León, Proyecto Gerard, y Orquesta Ciutat de Barcelona i Nacional de Catalunya, entre otras.

 

 

 

 

Nuestro paisano ha formado parte de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Murcia, Orquesta del Festival Internacional de Orquestas Jóvenes en Murcia, Orquesta Sinfónica del Vallés y Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo de Barcelona. En el año 2002 es invitado a formar parte de la Orquesta Ciutat de Barcelona i Nacional de Catalunya.

 

Como solista ha interpretado en varias ocasiones el ‘Concierto para clarinete y orquesta en La Mayor KV622’ de W.A. Mozart, ‘La Mota de Polvo’ de Fernando Palacios, ‘Concierto para clarinete y orquesta nº 1 en Fa menor’ de C.M. von Weber y ‘Concierto para clarinete y orquesta’ de Aaron Copland.

 

Como docente ha impartido clases en los conservatorios de Lorca, Segovia, Murcia, Superior de Castellón y Superior de Murcia. Y ha sido profesor de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia. En la actualidad, es clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, artista Yamaha y Silverstein.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.