Un gran número de radioaficionados llegados desde distintos puntos de la Región de Murcia participaron este domingo en el XXVIII Encentro de la Red de Radio de Emergencia REMER de Protección Civil España, un evento que se celebró en los municipios de Abarán y Cieza bajo la presidencia del delegado del Gobierno en Murcia, Antonio Sergio Sánchez-Solís de Querol.
El encuentro contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas los alcaldes de Cieza y Abarán, Pascual Lucas y Jesús Molina, el concejal José López Salinas en representación del Ayuntamiento de Ojós, la teniente de alcalde de Cieza, María Jesús López, el responsable nacional de Protección Civil, Jorge de Castro, y el director general de Protección Civil en la Región, Juan Lorente.
Tras ser recibidos en el teatro Cervantes de Abarán por el alcalde, Jesús Molina, los voluntarios se desplazaron hasta el paseo de la Ermita y, de manera posterior, a Cieza para visitar el Museo de Siyâsa, la biblioteca Padre Salmerón y el mercadillo medieval instalado en la Plaza de España. El encuentro concluyó con una comida de hermandad en la que se entregaron placas conmemorativas a las autoridades y diplomas de permanencia a los miembros más antiguos. El acto estuvo marcado por el recuerdo al voluntario Pascual Ángel Martínez Salmerón (Tango 511), fallecido recientemente, quien, precisamente en este encuentro, iba a recibir un diploma por sus 25 años de permanencia en la Red. Fueron sus hijas quienes se encargaron de recogerlo.
El encuentro de REMER se viene celebrando desde hace 28 años, y suele tener como sede los distintos municipios de la Región en los que existen 7 zonas divididas geográficamente.
En toda España hay más de 4.000 voluntarios afiliados a esta red de emergencias, siendo más de 200 los que se contabilizan en Murcia. Su principal labor consiste en prestar ayuda en situaciones de emergencia por medio de las comunicaciones de radio. Para ello, los integrantes de REMER utilizan sus equipos transmisores y los ponen a disposición de las autoridades en caso de ser necesario.
La última gran acción de REMER en la Región de Murcia tuvo lugar en 2011 con motivo de los terremotos de Lorca. En aquella ocasión, las modernas comunicaciones digitales actuales -telefonía e internet-, llegaron a colapsarse, por lo que hubo que recurrir a estas transmisiones tradicionales por medio de ondas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142