El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 17:02:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Pedro Cano será galardonado con la Medalla de Oro de la Región de Murcia

J. A. Moreno | 661 Miércoles, 27 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

El Consejo de Gobierno de la CARM, en su reunión de este miércoles, 27 de abril, ha acordado conceder la Medalla de Oro de la Región al artista blanqueño Pedro Cano, un galardón que también recibirán los deportistas murcianos Alejandro Valverde (ciclismo) y Miguel Ángel López (atletismo), así como al Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘Vino de Jumilla’, el Centro Regional de Hemodonación, y la Armada Española. Además, se hará entrega de un Diploma de Servicios Distinguidos de la Comunidad a la investigadora María del Rocío Álvarez López. Las distinciones se entregarán el próximo 9 de junio, con motivo del Día de la Región de Murcia.

 

 

 

Pedro Cano Hernández

 

Nacido en Blanca en 1944, su afición a la pintura le llegó a la temprana edad de once años. A los diecinueve se trasladó a Madrid, y más tarde ingresó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. En 1969 ganó una beca por oposición para residir en Roma, en la Academia de España durante tres años, tras lo que se trasladó a Anguillara, un pequeño pueblo a las afueras de Roma, donde sigue viviendo habitualmente en sus habituales desplazamientos a Italia.

 

Ha expuesto en numerosos espacios públicos y privados en Europa y América y posee obra en el Museo Vaticano, en la Galleria degli Uffizi en Florencia y en el Meadows Museum en Dallas. Durante los años 80 residió durante cinco años en Nueva York, aunque nunca ha dejado de regresar a menudo a su pueblo natal.

 

En 1972 realiza su primera exposición individual en la galería Zero de Murcia, ubicada en la plaza de la Cruz. También ha expuesto en la galería Forni de Amsterdam y en la galería Michelucci de Florencia (1978); en la galería Gian Ferrari de Milán, presentando el catálogo Roberto Tassi (1981). En 1988 proyecta la escena sobre el Galileo Galilei de Bertolt Brecht, para el Teatro de Roma, dirigido por Maurizio Scaparro y en 1989 vuelve a trabajar para el teatro diseñando los trajes para Las memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar, que se representa en la Villa Adriana de Tívoli.

 

En 1986 se le concedió el título de 'Hijo predilecto de Blanca'.

 

* Fotografía de Pedro Cano (autor: Martínez Bueso)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.