El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 15:00:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Visitan las explotaciones afectadas por la helada de febrero en Abarán y Cieza

CARM / J. A. Moreno | 555 Viernes, 06 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

El director general de Producciones y Mercados Agroalimentarios, que en breve  se reunirá con Enesa y Agroseguro en Madrid para continuar avanzando en mejorar el seguro agrario, visitó este jueves algunas de las zonas afectadas por la helada del pasado mes de febrero para comprobar 'in situ' la producción recolectable de las zonas afectadas.

 

El director general de Producciones y Mercados Agroalimentarios, Fulgencio Pérez, visitó este jueves algunas de las parcelas afectadas por la helada del pasado 17 de febrero, ubicadas en los términos municipales de Abarán Calasparra, Cieza, y Jumilla, acompañado de técnicos de la Consejería, representantes de Agroseguro y de las organizaciones agrarias que forman parte del grupo de trabajo de frutales de la Comisión territorial de seguros agrarios.

 

La visita se organizó para constatar ‘in situ’ los daños provocados por la helada y comprobar la cosecha recolectable para establecer la falta de productividad. Los propietarios de las fincas visitadas presentaron partes de siniestro por falta de producción, mal cuajado y adversidades climáticas en los cultivos de albaricoque, paraguayos y variedades tardías de melocotón.

 

El director general insistió en que se continúa trabajando con la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y Agroseguro para mejorar el seguro agrario y el próximo jueves se reunirá en Madrid con ambas entidades para continuar las negociaciones.

 

La propuesta de la Consejería, consensuada con el sector, se basa en rendimientos mínimos que garanticen al menos los costos de producción de los agricultores. Tras varios meses de trabajo ya se ha logrado beneficiar a los agricultores con la zonificación y separación de la cobertura para helada y la falta de cuajado, creando un módulo específico para la Región.

 

La colaboración entre la Consejería y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha permitido trabajar con Agroseguro para que la cobertura del seguro de frutales en la Región tenga los ajustes necesarios que permita acercarlo a la realidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.