Se trata de dos rottweiler que, en un descuido de su propietario, salieron de la propiedad del procesado sin llevar puesto el bozal, atacando a la mascota de una mujer que paseaba en esos momentos por la calle. La perrita murió poco después debido a la gravedad de las heridas sufridas.
La Audiencia Provincial de Murcia ha confirmado la sentencia dictada por un Juzgado de Instrucción de Cieza que condenó solidariamente a un vecino de Blanca -y a su compañía aseguradora- a pagar casi 2.000 euros a la dueña de una perrita que fue atacada por dos perros rottweiler propiedad del acusado.
La sentencia declara como hechos probados que a mediados de enero de 2015, sobre mediodía, cuando el denunciado abrió la puerta de su finca de Blanca para salir con su coche, dos perros de su propiedad, raza rottweiler, asegurados en la compañía ALLIANZ, que estaban sueltos y sin bozal, se escaparon y agredieron a una perrita que se encontraba en la vía pública, causándole diversas lesiones que, finalmente, ocasionaron su muerte.
Tras la agresión, la perrita fue trasladada a una clínica veterinaria y sometida a una cirugía torácica y una transfusión sanguínea, originando a su dueña unos gastos médicos y de asistencia por importe de 1.870,66 euros.
La Sala señala también que la muerte del animal supuso una dura pérdida emocional para su dueña, que la tenía como animal de compañía desde hacía trece años.
La sentencia del Juzgado de Cieza consideró que los hechos eran constitutivos de una falta y condenó de forma solidaria al dueño de los perros y a la aseguradora Allianz a pagar 1.990,66 euros, más los intereses legales correspondientes. Esta decisión fue apelada por la compañía de seguros, que consideró que lo ocurrido no estaba incluido en los riesgos de cobertura de la póliza, al señalar que el denunciado no había observado las obligaciones que le impone la normativa vigente con respecto a los animales feroces y dañinos.
La Audiencia, al desestimar el recurso, dice que no hubo un incumplimiento deliberado de las normas por parte del propietario de los canes, sino «una inadecuación de las medidas adoptadas a los supuestos de riesgo».
El dueño de los perros, argumentó que los tenía en un recinto vallado y cerrado, con adecuadas medidas de contención, salvo en lo que se refería a la situación originada al salir de la finca mediante vehículo, algo a lo que puso solución tras lo sucedido, adoptando para ello una medida de doble puerta
Finalmente, del recurso presentado por la aseguradora, la Sala solo estima la retirada de la condena de las costas que le había impuesto el Juzgado de Instrucción de Cieza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102