El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:54:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El abaranero Carmelo Gómez inauguró las III Jornadas de Enfermería del Área IX

J. A. Moreno | 658 Martes, 31 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

La conferencia ‘Perspectiva Ética de la atención al enfermo crónico y dependiente’, de la que fue ponente el abaranero Carmelo Gómez Martínez, inauguró este martes las ‘III Jornadas de Enfermería del Área de Salud IX’ que se celebraron en el Hospital de Cieza bajo el título de 'Cuidados al paciente crónico: todos sumamos'.

 

El de Abarán es enfermero especialista en geriatría, además de director de la Cátedra Atención Sociosanitaria en instituciones residenciales, y en su alocución reflejó distintas materias relacionadas con los cuidados y la mejora de la calidad de vida de los pacientes crónicos y dependientes.

 

La finalidad de estas jornadas, que fueron coordinadas por Carlos Peña, director de Enfermería del Área IX del Servicio Murciano de Salud, es «crear un debate de reflexión en el entorno del paciente crónico y los recursos existentes dirigidos hacia la mejorar de la salud y sus determinantes, la prevención de las condiciones de salud y limitaciones en la actividad de carácter crónico y su atención integral desde una perspectiva multidisciplinar».

 

Los objetivos de las mismas son potenciar la promoción de la salud y prevención mediante una acción amplia e integrada de todos los actores que participan de la atención al paciente crónico, el papel del autocuidado, así como los recursos asistenciales existentes para el cuidado del paciente crónico, el trabajo multidisciplinar en los cuidados a los pacientes crónicos.

 

También se busca integrar el uso de tecnologías para promover el bienestar e incorporar metodologías de trabajo para conseguir nuevos modelos de organización y gestión de cuidados más eficientes a través de las TICs.

 

 

► Click en la programación para verla ampliada

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.