La directora general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, Ana Millán, visitó este lunes el colegio bilingüe de Infantil y Primaria 'Virgen del Oro', desde cuya dirección se tiene solicitada a la Consejería de Educación la petición de contar con un ‘Aula Abierta’ para niños y niñas que necesiten cuidados especiales.
La visita obedecía a la invitación cursada por el director del Centro, Juan Pagán, que tiene muchas esperanzas de que, finalmente, el colegio pueda ver cumplida su petición. «En Abarán se ha hecho un estudio y entendemos que hay alumnos suficientes como para poder contar con un aula de estas características, donde acogeríamos a escolares con autismo, síndrome de down, etc. Sería algo muy bueno para nuestro municipio», expresaba el director.
Por su parte, la directora general de Innovación Educativa, que realizó la visita junto a la concejala de Educación, Estíbaliz Bermejo, se mostró convencida de que Abarán pueda contar con este servicio educativo, aunque habrá que esperar al próximo curso. «Vamos a ver las circunstancias que tiene el colegio, vamos a ver el número de alumnos, y, sobre todo, vamos a esperar al proceso de escolarización, porque será entonces cuando realmente tendremos datos exactos de las necesidades que hay por zona, aunque, aquí en Abarán hace falta un aula abierta, eso está clarísimo. Pero tendremos que estudiarlo todo en su conjunto», decía.
¿Qué es un ‘Aula Abierta’?
Se trata de una medida educativa de carácter extraordinario para la escolarización del alumnado que requiere apoyos intensos y generalizados en centros ordinarios. Dicho modelo favorece una intervención individualizada ajustada a sus necesidades educativas, facilita la adaptación del currículo y el uso de metodologías específicas, que implican una supervisión y ayuda más diferenciada en la realización de sus actividades, así como la organización y adecuación del espacio, que difícilmente se pueden dar en un aula ordinaria, todo ello en un entorno escolar lo más normalizado y lo menos restrictivo posible.
El alumnado que se escolariza en el ‘Aula Abierta’, dependiendo sus características y necesidades, asiste en un número determinado de sesiones al aula de referencia, en las áreas que se consideran más idóneas para su proceso educativo, además de participar en actividades extraescolares y complementarias con el resto del alumnado del Centro y de compartir momentos y espacios como el patio, comedor, biblioteca... Al convivir en dichas actividades comunes con el resto de compañeros y compañeras del Centro, se establece un vínculo de conocimiento recíproco que resulta enriquecedor para ambas partes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219