El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 22:07:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los Gigantes y Cabezudos de Abarán peregrinaron a Caravaca de la Cruz

J. A. Moreno | 455 Domingo, 23 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

La Asociación de Gigantes y Cabezudos ‘El tío Pajero’, junto a la Banda de Gaitas ‘Mazikandú’, fue una de las agrupaciones participantes en el IV Encuentro-Peregrinación Nacional de Gigantes y Cabezudos, un evento que se celebró en Caravaca de la Cruz coincidiendo con el Año Jubilar 2017 y al que asistieron grupos procedentes de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid.

 

En total fueron doce los municipios que estuvieron presentes en este encuentro promovido por la Asociación de Amigos de los Gigantes de Caravaca de la Cruz, con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Comisión de Festejos de la Cofradía de la Vera Cruz y distintas marcas patrocinadoras.

 

Entre las agrupaciones participantes se encontraron algunas de las más representativas de la tradición gigantera española, como la Colla de Nanos y Gigantes de Alicante, cuyo origen se remonta al siglo XV, incorporada desde el siglo XX a la fiesta de las Hogueras de San Juan, o los de Monovar, documentados desde el año 1940.

 

Tampoco faltaron a esta cita la representación gigantera de Abarán; la asociación ‘La Espartosa’ de la Estación de Blanca; la Comparsa de Barberá del Vallés; los Gigantes y Cabezudos de Cehegín; el Grup de Danses del Pinós; así como los gigantes de Novelda, Ontinyent, Torrejón de Ardoz y la Asociación ‘La Chirimía de Murcia’.

 

Como anfitriones de este encuentro-peregrinación, salieron a la calle los centenarios gigantes y cabezudos de Caravaca de la Cruz, amparados bajo el manto de sus progenitores ‘El Nano’ y ‘La Nana’.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.