El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:10:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Comienzan las obras de mejora de la carretera de 'El Boquerón' en Abarán

J. A. Moreno | 395 Martes, 05 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

La secretaria general de la Consejería de Presidencia y Fomento, Yolanda Muñoz, junto al alcalde de Abarán, Jesús Molina Izquierdo, han visitado a primera hora de esta mañana las obras que se han iniciado en la carretera RM-A10 (El Boquerón), en el término municipal de Abarán.

 

Junto a ellos, además del director general de Carreteras, José Antonio Fernández, han estado el presidente de la Asociación de Vecinos 'Sierra de la Pila Norte', Joaquín Cobarro, distintos miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Abarán y técnicos de la Consejería de Fomento y de la empresa concesionaria de la obra, que incluye la reposición del firme de la calzada -entre el kilómetro 16,2 y el 25-, unas actuaciones que están previstas que finalicen a últimos del próximo mes de octubre.

 

 

Inversión de más de 241.000 euros

 

La actuación se realizará en un tramo de nueve kilómetros del denominado camino del Boquerón, que conecta la autovía del Altiplano, A-33, con los núcleos de población de Casablanca, El Boquerón, La Zarza y Cañada del Trigo, y discurre por los municipios de Abarán, Abanilla y Jumilla.

 

Las obras consisten en la limpieza de la cuneta para recuperar el drenaje de la carretera, saneamiento del firme, ensanche de la plataforma en los tramos con menor anchura con excavación y relleno con zahorra. Además, se aplicará doble tratamiento superficial de riego asfáltico en algunos tramos y triple en el resto de la carretera y revestimiento de cunetas con hormigón en los tramos necesarios.

 

En cuanto a la señalización, se realizará el repintado de las marcas viales laterales y la reposición de la señalización vertical.

 

«Este vial tiene una anchura media de plataforma de cinco metros, soporta una media de tráfico anual de 170.820 vehículos y es muy transitada, ya que da servicio a gran cantidad de explotaciones agrarias», indicó la secretaria general.

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.