El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 18:59:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un profesor de Abarán enseña las matemáticas 'Plantando números'

Jesús Yelo (La Verdad) / J. A. Moreno | 1162 Lunes, 09 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:

Aprender matemáticas en un huerto en el que crecen las berenjenas, los tomates y los pimientos. En eso consiste un original proyecto desarrollado en el curso 2015-2016 por del abaranero Pedro Peinado Rocamora, profesor del IES Salvador Sandoval de Las Torres de Cotillas, que ha merecido el reconocimiento del Ministerio de Educación y que hoy es noticia en el diario 'La Verdad a través de una información de Jesús Yelo.

 

Peinado se ha convertido en uno de los ocho españoles -el único murciano- en recibir el premio Francisco Giner de los Ríos a la innovación educativa, que otorga el Ministerio en colaboración con la Fundación BBVA. El galardón está dotado con 15.000 euros. El proyecto, bautizado como 'Plantando números', ha sido reconocido en la modalidad Científico-Tecnológica de Educación Secundaria y Bachillerato. Estos premios, creados en 1983, pretenden servir de estímulo al profesorado para la realización de trabajos de investigación pedagógica e innovación educativa.

 

Natural de Abarán, casado y padre de un niño de nueve años, Pedro Peinado es economista, profesor desde 2004 y funcionario de carrera desde 2010. El proyecto que le ha hecho merecedor de este premio está basado en la utilización de un huerto didáctico como contexto del aprendizaje de las matemáticas, apoyado de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

 

En el proyecto, que fue presentado en el curso escolar 2015-2016 y que ha sido fallado ahora, han intervenido estudiantes del IES Salvador Sandoval, de Las Torres de Cotillas, centro escolar en el que Pedro Peinado lleva trabajando como profesor desde hace cinco años. «Allí, en el instituto, plantamos berenjenas, pimientos, tomates y calabacines, entre otros productos, en el huerto didáctico», explica. «Esto ha sido posible gracias al centro donde estoy; a mi equipo directivo por confiar siempre en mi trabajo; a mis compañeros y por supuesto a todos y cada uno de mis alumnos, presentes y pasados, que me hacen entrar cada día a mi aula con ganas de comerme el mundo. Esta vez un bocado sí le hemos dado», bromea este profesor, que ha combinado el uso de las nuevas tecnologías con el cuidado de las berenjenas, los pimientos y los calabacines

 

Pero este no ha sido el único galardón logrado por este docente abaranero que está acabando su tesis doctoral sobre 'Los efectos de la clase invertida en alumnos con dificultades de aprendizaje'. Ya en 2014 obtuvo un premio de 5.000 euros en un programa de elaboración de recursos didácticos para alumnos de tercero y cuarto de la ESO, y otro a nivel nacional con el proyecto 'Haz lo correcto, salva los bosques', que le llevó junto a un grupo de alumnos a viajar hasta Rumania. Igualmente, ha sido responsable de otros proyectos reconocidos a nivel nacional, algunos relacionados con las 'Rutas Científicas, literarias y artísticas'. También ha desarrollado el proyecto Promece, de agrupación de centros, y ha ganado la fase regional del concurso 'Es país de los estudiantes'.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.