María Ángeles García Navarro, diputada regional de Podemos afirma que «el gobierno del Partido Popular tiene totalmente abandonada el Área IX de Salud, la que abarca a la comarca de Cieza, Abarán y Blanca. Ejemplo es el Hospital de referencia, que nunca ha tenido todos los servicios asistenciales de un centro comarcal. Tiene graves carencias de funcionamiento, no hay reumatología ni ginecología, y la unidad de corta estancia pediátrica no cuenta con suficiente personal. No hay radiólogo en horario de tarde ni los fines de semana. Desde Podemos vamos a presentar una enmienda con una cuantía de un millón de euros para paliar esta precaria situación y apoyamos las reivindicaciones de la Plataforma Hospital de Cieza», expresa.
García Navarro ha recordado que el Hospital de la Vega 'Lorenzo Guirao' atiende a las poblaciones de Blanca, Abarán y Cieza, pero los servicios prestados «son insuficientes para garantizar una adecuada atención. Es necesario dotarlo de medios humanos y físicos para los adecuados diagnósticos y tratamientos en servicios como digestivo, radiología, urología, reumatología, y ginecología».
Los ejemplos de las carencias en este hospital «son múltiples», según la diputada de Podemos Región de Murcia. «Muestra de ello es el programa del screening de cáncer de colon. Se puso en marcha sin aumentar el número de personal cualificado para poder llevarlo a cabo. Esto ha supuesto el aumento de listas de espera con el consiguiente retraso en la detección de enfermedades graves. La situación también es preocupante en radiología, puesto que no hay un servicio 24 horas, así que las urgencias nocturnas se tienen que atender en el Hospital 'Morales Meseguer' de Murcia, con los inconvenientes que eso conlleva para los pacientes».
María Ángeles García Navarro ha detallado que lo mismo pasa con las listas de espera, «ya que para cirugía traumatológica hay que esperar dos años; para rehabilitación más de dos meses, y, en el caso de las mamografías, hay que esperar más de 50 días para que sean informadas».
«El Partido Popular -subraya la parlamentaria de Podemos-, quiere poner como solución las 'famosas peonadas', un parche para un problema estructural que sólo tiene remedio con un aumento de personal y de número de camas. Además, la atención primaria también está mermada, y en la pedanía de la Estación de Blanca, con una población en torno a los 900 habitantes, solo se pasa consulta unas horas, de lunes a viernes y de 08:00 a 10:30.
«Desde Podemos -sigue diciendo María Ángeles-, estamos con la Plataforma pro-Hospital de Cieza, que lleva ya nada menos que 22 años denunciando esta situación. Por todo esto pedimos que se apruebe la enmienda de un millón de euros que hemos presentado, para posibilitar que se pueda paliar el daño sanitario que sufre esta comarca», concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102